Heraldo USA > entretenimiento

Salma Hayek sale en defensa de migrantes en EEUU; “los latinos son la esperanza de la economía en este país”

La actriz veracruzana ha tenido una gran carrera en Hollywood, y no dudó en alzar la voz para recordar la aportación de los migrantes en Estados Unidos

Salma Hayek sale en defensa de migrantes en EEUU; “los latinos son la esperanza de la economía en este país”
Salma Hayek sale en defensa de migrantes en EEUU; "los latinos son la esperanza de la economía en este país" Foto: Instagram/ @salmahayek

Una de las mexicanas que ha destacado en Estados Unidos es Salma Hayek, no solo como actriz o productora, sino porque en esta ocasión hizo uso de las redes sociales para salir en defensa de los migrantes en el país norteamericano. En medio de la polarización política, así como de las leyes migratorias que ha implementado Donald Trump desde el primer día de su mandato. Salma Hayek compartió un video en su cuenta de Instagram donde muestra la aportación de los migrantes a la economía de Estados Unidos y lo sustenta con datos.

Publicidad

En el video que difundió en su cuenta de Instagram, la actriz mexicana recauda datos para poder “aclarar las cosas, porque a veces se crea más confusión”, información que dejará a muchos “boquiabiertos”. Uno de los argumentos del presidente Donald Trump para implementar su política migratoria con las deportaciones masivas, es por seguridad nacional, así como para poder devolverle sus trabajos a los ciudadanos estadounidenses, pero ¿Cuál es el impacto que tienen los migrantes en EEUU?

Salma Hayek resalta la importancia de la comunidad latina

La actriz mostró datos sobre la comunidad migrante en Estados Unidos; el clip inicia con una serie de preguntas a los transeúntes y entre las principales es: ¿Crees que los inmigrantes están robando empleos de los estadounidenses?“, algunas personas responden que sí, otras reconocen que tienen un papel fundamental que juegan los migrantes en sectores esenciales.

Otra de las preguntas es: ¿Cuánto crees que pagan los inmigrantes indocumentados en impuestos? y una de ellas responde que nada, pero la entrevistadora corrige al mencionar datos del Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP) de 2024, donde se estima que aportaron 96 millones de dólares al sistema de Seguridad Social y Medicare.

Publicidad

Al mismo tiempo, Salma Hayek hace hincapié en que “los migrantes indocumentados pagan impuestos”, al hacer uso del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) creado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) en 1996 para que las personas sin Seguro Social cumplieran con sus obligaciones fiscales.

Publicidad

En el video se puede ver como Salma Hayek realiza una exposición de datos y menciona que el “Official 2024 LDC US Latino GDP Report” publicado por Latino Donor Collaborative, donde se concluyó que el PIB latino en Estados Unidos es la quinta economía más grande del mundo, incluso más grande que la India, Reino Unido y Francia.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad