Revelan las 10 ciudades más seguras para vivir en EEUU en 2025
El estudio se encargó de revisar desde la calidad de vida, seguridad, economía y riesgos climáticos
Si uno de tus deseos es vivir en Estados Unidos este 2025 o quieres invertir en una viviendo en el país norteamericano es importante considerar cuáles son las 10 ciudades más seguras para vivir, ya que el sitio especializado WalletHub realizó un estudio al respecto. De acuerdo con el sitio, el análisis revisó 41 indicadores, donde se seleccionaron las ciudades con mejores resultados.
Publicidad
De acuerdo con la lista del sitio especializado en finanzas, se tomó en cuenta desde aspectos como la seguridad comunitaria, estabilidad económica, riesgos climáticos, entre otros. Además de estos parámetros, muchas personas consideran vivir en Estados Unidos gracias a sus diferentes atractivos y diversidad cultural, así como a la calidad de vida que ofrece, ya que tiene una de las economías más grandes del mundo, educación de calidad, amplia disponibilidad de bienes y servicios, así como viviendas para todos los presupuestos y estilos de vida.
¿Cuáles son las 10 ciudades más seguras para vivir en Estados Unidos 2025?
Aunque vivir en Estados Unidos implica reacomodarse en los costos de vida, adaptación cultural, así como conocer las oportunidad y ventajas que tiene su gobierno. Hay un amplio sector que busca vivir en el país norteamericano este 2025, por eso, es importante saber cuáles son las mejores ciudades y así llegar a una zona que cuente con varios servicios y comodidades.
South Burlington, Vermont: esta ciudad es considerada como la mejor lista del sitio especializado gracias a que se considera como la de bajo riesgo de desastres naturales y tiene una sólida seguridad financiera.
Publicidad
Casper, Wyoming: se considera como una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos gracias a que tiene riesgos mínimos de terremotos y tornados, Casper se ubica en el segundo puesto.
Publicidad
Warwick, Rhode Island: esta ciudad se considera como la mejor gracias a su sistema de salud, bajo porcentaje de personas sin seguro. Es la tercera mayor ciudad del estado y cuenta con una población de 82.823 personas.
Boise, Idaho: si buscas una ciudad con bajos índices de criminalidad y riesgos climáticos esta ciudad es ideal para ti, pero toma en cuenta que a veces hay problemas de tráfico.
Yonkers, Nueva York: puedes vivir en Estados Unidos este 2025 es una de las mejores ciudades gracias a que tiene bajas tasas de criminalidad al promedio nacional, y un riesgo, relativamente bajo, a desastres naturales. Se encuentra en el condado de Westchester y es la cuarta ciudad más poblada del estado.
Cedar Rapids, Iowa: cuenta con un Plan de Acción Climática Comunitario para mitigar futuros desastres naturales y en 2023, las tasas de criminalidad disminuyeron en comparación al anterior, por estos datos se encuentra dentro del listado.
Columbia, Maryland: esta se trata de la segunda ciudad más grande de Maryland, que se le reconoce por su seguridad y bienestar financiero, lo que la hace una excelente opción para la gente que busca vivir en Estados Unidos.
Portland, Maine: gracias a que sus registros de criminalidad violenta se ha vuelto inferior al promedio nacional, es una excelente opción para vivir. Además se encuentra en constante innovación, ahora se implementarán medidas de seguridad peatonal y ciclista.
Virginia Beach, Virginia: si quieres vivir en Estados Unidos y buscas propiedades frente a la playa, puedes optar por esta ciudad, la cual tiene bonos que protege contra futuros huracanes y financiar estos proyectos de infraestructura. Incluso fue considerada en 2024 como el segundo mejor lugar para retirarse en EEUU.
Irvine, California: uno de los sitios que tiene varias universidades alrededor es esta ciudad y es perfecta para vivir porque mantiene una tasa baja en criminalidad violenta.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Entretenimiento
Últimas Noticias
¿Qué pasará con los usuarios de TikTok tras el cierre de la app en EEUU?
Por Diana Rivero
Elizabeth Gutiérrez se olvida de William Levy; él sería su nuevo novio
Por Jonathan Almazán
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Estados Unidos para migrantes?
Por Agencias
Crecen los rumores de DIVORCIO de Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan; esta sería la razón
Por Jonathan Almazán
Los 3 signos zodiacales a los que sus ángeles les envían bendiciones económicas desde el 16 de enero
Por Agencias
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿Los champiñones absorben agua al desinfectarlos? Este es el método más efectivo para limpiarlos
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México