Realeza europea llega a Atenas para asistir al funeral de Constantino II, exrey de Grecia
La ceremonia se realizará el 16 de enero en la Catedral Metropolitana Ortodoxa

El príncipe y la princesa de Gales se unirán a otros miembros de la realeza europea cuando se congreguen mañana en Atenas para el funeral del rey Constantino II de Grecia.
Publicidad
El monarca, que fue el último rey de Grecia, murió de un infarto el pasado 10 de enero en Atenas a los 82 años, más de 50 años después de haber sido exiliado en un golpe militar.
Se espera que a su funeral, que se llevará a cabo en la Catedral Metropolitana Ortodoxa de la ciudad el lunes 16 de enero, asistan familiares cercanos y miembros de otras familias reales de Europa.

Entre los asistentes estará la reina Letizia de España, que estará junto a su marido y sobrino de Constantino, el rey Felipe, así como la reina Margarita de Dinamarca, que era su cuñada.
Publicidad
El funeral público contará con la asistencia de la viuda del rey, la reina Anne-Marie, así como de su hijo, el príncipe heredero Pavlos, quien ahora es el jefe de la antigua familia real griega.
Publicidad
Entre los otros miembros de la realeza europea que asistirán estarán el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, el rey Carlos XVI Gustaf y la reina Silvia de Suecia, así como la princesa Beatriz de los Países Bajos.

William y Kate, príncipes de Gales, podrían representar a Carlos y Camilla en el servicio, informó la revista Hello. Constantino era el padrino del príncipe William, además de ser sobrino del príncipe Felipe.
Los medios griegos informan que Anne, la princesa real, estará en el funeral, al igual que la princesa Alexandra, la Honorable Lady Ogilvy.
También ha habido sugerencias de que el príncipe Eduardo y Sophie, la condesa de Wessex, podrían asistir. El viceprimer ministro Pangagiotis Pikrammenos y la ministra de Cultura y Deportes, Lina Mendoni, representarán al gobierno griego en el servicio.

El rey estuvo enfermo durante los últimos meses, teniendo varios ingresos hospitalarios hacia fines de 2022. Fue ingresado en el Hospital privado Hygeia en Atenas la semana pasada con dificultades respiratorias, donde fue tratado en la unidad de cuidados intensivos, según los informes.
Su funeral público será seguido por una procesión de 29 kilómetros hasta el Palacio Tatoi, donde habrá una ceremonia privada y será enterrado con otros miembros de la familia real griega.
La historia de Constantino II
Cuando accedió al trono como Constantino II a la edad de 23 años en 1964, el joven monarca, que ya había alcanzado la gloria como medallista de oro olímpico en vela, era muy popular.
Para el año siguiente, había desperdiciado gran parte de ese apoyo con su participación activa en las maquinaciones que derrocaron al gobierno de la Unión del Centro, elegido por el pueblo, del primer ministro George Papandreou.
El episodio, todavía ampliamente conocido en Grecia como la "apostasía" o la deserción del partido gobernante de varios políticos, desestabilizó el orden constitucional y condujo a un golpe militar en 1967.

Constantino finalmente se enfrentó con los gobernantes militares y se vio obligado a exiliarse. La dictadura abolió la monarquía en 1973, mientras que un referéndum tras la restauración de la democracia en 1974 desvaneció cualquier esperanza que Constantino tuviera de volver a reinar.
Reducido en las décadas siguientes a meras visitas fugaces a Grecia, que suscitaban cada vez una tormenta política y mediática, pudo en sus últimos años instalarse de nuevo en su país natal, cuando oponerse a su presencia ya no valía como distintivo de vigilante republicanismo.
Con una nostalgia mínima por la monarquía en Grecia, Constantino se convirtió en una figura del pasado relativamente poco controvertida.

Hasta sus últimos días, Constantino, aunque aceptaba que Grecia era ahora una república, continuó nombrándose a sí mismo rey de Grecia y a sus hijos como príncipes y princesas a pesar de que Grecia ya no reconocía los títulos de nobleza.
Durante la mayor parte de sus años en el exilio, vivió en Hampstead Garden Suburb, Londres, y se decía que estaba especialmente cerca de su primo segundo Carlos, ahora rey Carlos III.
Si bien Constantine tardó 14 años en regresar a su país, brevemente, para enterrar a su madre, la reina Federica en 1981, multiplicó sus visitas a partir de entonces y, a partir de 2010, estableció allí su hogar.

Hubo disputas continuas: en 1994, el entonces gobierno socialista lo despojó de su nacionalidad y expropió lo que quedaba de la propiedad de la familia real.
Constantine demandó ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y recibió 12 millones de euros en 2002, una fracción de los 500 millones que había buscado.
Le sobreviven su esposa, la exprincesa Anne-Marie de Dinamarca, hermana menor de la reina Margarita II; cinco hijos, Alexia, Pavlos, Nikolaos, Theodora y Philippos; y nueve nietos.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Constantino ii
Más noticias de Entretenimiento