Comediante Polo Polo muere a los 78 años
Este lunes 23 de enero se ha informado del fallecimiento del famoso
Una triste noticia en el mundo del entretenimiento llega este lunes al anunciarse la muerte del famoso comediante Polo Polo a los 78 años.
Publicidad
El actor cuyo nombre real era Leopoldo Roberto García Peláez perdió la vida por causas naturales, pues sufría de demencia vascular.
"Tenía demencia vascular. Pequeños episodios de derrame, puede avanzar muy rápido o muy lento", dijo su hijo Paul.
Así lo informó su hijo Paul García al programa de espectáculos "Ventaneando", quien agregó que falleció mientras se encontraba rodeado de su familia en su casa.
Publicidad
“Fue muerte natural, falleció a las 5:15 de la mañana. Solo dejo de respirar. Siempre estuvo arropado por la familia, todo el tiempo estuvo acompañado de mi hermana que estuvo al pendiente de él, cumplieron deseo, nunca quiso entrar a una institución”, indicó el hijo.
Publicidad
El comediante será velado este 23 de enero en la Ciudad de México, según informó su hijo en la entrevista.
Cabe destacar que la estrella se había retirado de los escenarios desde hace varios años y desde entonces, mucho se decía sobre su estado de salud.
Fue en 2016 cuando tomó la decisión de despedirse de sus shows y aunque no dio explicación de por qué lo hizo, algunos de los rumores indicaban que tenía la enfermedad de Alzheimer, aunque nunca se confirmó.
Sin duda, él fue todo un referente en el mundo de la comedia, pues siempre destacó por sus coloridos chistes, con lo que se ganó al público.
Siempre destacó por su originalidad en sus shows, en los que su humor se basaba en el doble sentido, así como el albur y el lenguaje explícito.
Inició su carrera tras dejar el negocio de su familia, quienes se dedicaban a tener una fábrica de zapatos, por lo que inició en la comedia en León, Guanajuato, donde se presentaba en bares, teatros y foros.
Más tarde y gracias a su éxito, dio un salto a la televisión, y se presentaba en recintos más grandes en los 90, llegando hasta los escenarios de Estados Unidos.
Aunque sufrió censura, esto no lo detuvo para llevar sus espectáculos a a los oídos del público, pues grabó más de 20 álbumes en los que se podía disfrutar de sus shows.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Polo polo
Más noticias de Entretenimiento