¿La reina Isabel II tenía cáncer? Amigo del príncipe Felipe revela qué enfermedad padecía la monarca
Gyles Brandreth, escritor y amigo cercano al príncipe Felipe de Edimburgo, asegura que la fallecida monarca de Inglaterra padecía de cáncer
La reciente muerte de la reina Isabel II ha generado todo tipo de especulaciones respecto a las causas de su fallecimiento y las posibles enfermedades que padecía la soberana. Recordemos que en su acta de defunción, firmada por su hija, la princesa Ana, se señala que la monarca murió de vejez en el castillo de Balmoral, Escocia, a los 96 años. Sin embargo, una nueva biografía contradice esta versión.
Publicidad
De acuerdo con el documento oficial, la avanzada edad de la reina de Inglaterra habría sido la causa de su deceso ocurrido el pasado 8 de septiembre; no obstante, un nuevo libro revela que, en realidad, la madre del rey Carlos III libró una batalla contra el cáncer durante los últimos meses de su vida.
¿La reina Isabel II padecía cáncer? Esto sabemos
En el libro titulado 'Isabel: un retrato íntimo' de 571 páginas y escrito por un amigo cercano del príncipe Felipe, Gyles Brandreth, el autor y locutor británico asegura que la reina padecía de un terrible cáncer de médula ósea, cuyo síntoma más común es el dolor de huesos.
"Había oído que la reina tenía una forma de mieloma, cáncer de médula ósea, lo que explicaría su cansancio y pérdida de peso y esos 'problemas de movilidad' de los que a menudo nos hablaron durante el último año de su vida", se puede leer en el texto según informó The New York Post.
Publicidad
El libro explica que este tipo de cáncer suele afectar a las personas de las tercera edad, especialmente con dolores en la pelvis y en la parte baja de la espalda. De igual forma, afirma que la soberana luchó en secreto y en privado contra esta enfermedad.
Publicidad
Brandreth también reveló que existían períodos en donde la energía de la reina simplemente se agotaba, a pesar de haberles dicho a sus asistentes que estaba decidida a mantenerse ocupada después de la muerte de su esposo, el duque de Edimburgo, en abril del año pasado.
La recordó como una mujer extraordinaria y como un "ser humano muy inusual" y reveló que cuando la soberana se sentía más débil, ocupaba su tiempo mirando la serie de televisión policíaca 'Line of Duty'. "Mi marido ciertamente no lo habría aprobado", le habría confesado la reina en una de sus charlas.
“Conocí a la reina por primera vez en 1968, cuando yo tenía 20 años y ella 42, recuerda el autor. “Durante los siguientes 50 años tuve el privilegio de conocerla muchas veces, tanto en eventos públicos como privados", contó.
"Debido a que llevo un diario, y lo he hecho desde que era niño, mantuve un registro de todos esos encuentros, y mis conversaciones con la reina a lo largo de los años y mis observaciones de ella de cerca son lo que espero sirva para este relato. Su extraordinaria vida en un retrato verdaderamente íntimo”.
El libro 'Elizabeth: An Intimate Portrait', una biografía de la reina Isabel II por Gyles Brandreth, saldrá a la venta la primera semana de diciembre por parte de la casa editorial Penguin Random House, la cual también publicará el libro del príncipe Enrique, 'Spare'.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad