La historia del yate real Britannia y los viajes de la reina Isabel II, Carlos y Lady Di
El buque prestó servicio a varios miembros de la familia real británica a los largo de 44 años

Tras el estreno de la quinta temporada de "The Crown", son muchas las personas que han mostrado interés por conocer o saber más sobre algunos de los lugares y posesiones más emblemáticas de la familia real británica que aparecen en la famosa serie de Netflix, la cual se ha posicionado como uno de los proyectos más exitosos de dicha plataforma de streaming.
Publicidad

Durante esta nueva serie de episodios aparece uno de los navíos más famosos de los Windsor: el yate real Britannia, un buque que prestó servicio a la reina Isabel II tanto en visitas de Estado como en vacaciones familiares a lo largo de 44 años. Es por ello que hoy decidimos platicarte sobre uno de los como la luna de miel de Diana y Carlos de Gales.
La historia del Britannia
La historia del Britannia se remonta al reinado de Jorge VI, padre de la reina Isabel II, cuando se presentaron los primeros diseños para su construcción.
El yate se crearía con la intención de que el monarca pudiera viajar para mejorar su estado de salud, el cual ya era delicado, debido al cáncer de pulmón que le aquejaba.
Publicidad

Sin embargo, Jorge VI murió antes de que se diera la orden oficial para su construcción, la cual ocurrió meses más tarde. Después de poco más de un año de trabajo, el buque quedó listo y fue la reina Isabel II quien se encargó de inaugurarlo, justo dos meses antes de su coronación en abril de 1953.
Publicidad
"Llamaré a este barco Britannia. Le deseo éxito a él y a todos los que naveguen en él", dijo.
El yate real acompañó a la reina Isabel II y a otros miembros de la familia real en sus viajes alrededor del mundo, registrando más de 1 millón de millas y ganándose el apodo de "palacio flotante". Incluso, la monarca llegó a asegurar que el "Britannia era el único lugar donde realmente podría relajarse".
Viajes famosos del Britannia
A lo largo de sus 44 años de servicio, el Britannia fue el escenario de momentos clave de la familia real británica. Uno de los más importantes o populares fue la luna de miel de Diana y Carlos de Gales.
Se dice que durante esos días, la madre del príncipe Guillermo y el príncipe Harry se sintió ignorada por su marido ya que el ahora rey Carlos III prefería leer libros o pintar sobre lienzos con acuarelas antes que hablar con ella, durante el tiempo que estuvieron juntos en el barco.

Según lo relatado por la escritora Penny Junor en el libro "La duquesa: la historia no contada", Carlos se había mentalizado para tener una luna de miel, que incluyera disfrutar del sol, sesiones de natación, lectura y pintura, los cuales compartiría con Lady Di, pero todo resultó en un "desastre" y se dieron cuenta que tenían "muy poco en común".
Muchos aseguran que esta falta de congenialidad se debía en gran medida a la diferencia de edades, Carlos era 13 años mayor que Diana y sus gustos e intereses, desde la música hasta la manera en la que disfrutaban de su tiempo libre, eran muy distintos.
Vive una experiencia real en el Britannia
Una vez que el Britannia dejó de servir a la familia real británica, se convirtió en una de las principales atracciones turísticas de Edimburgo, en Escocia.
El buque se ubica en el barrio portuario de Leith donde miles de personas acuden diariamente para conocer sus interiores y explorar las diferentes cubiertas, salones y camarotes.

En la parte superior del barco se encuentran las estancias donde se alojaban los miembros de la realeza y sus invitados. Además, se pueden visitar los lugares donde pasaban su tiempo durante la navegación.
Entre ellas, la cafetería Royal Deck Tea Room donde se puede disfrutar de un elegante menú con vistas al mar a través de sus grandes ventanales. También se pueden revivir algunos de los momentos más emotivos del barco a través de una exposición fotográfica que repasa situaciones importantes de sus años de servicio.

El Britannia abre todos los días: de noviembre a marzo, en un horario de 10:00 am a 3:30 pm; de abril a octubre, de 9:30 am a 4:30 pm. El precio de la entrada es de 17 libras esterlinas por persona, para el público en general, y también existen descuentos para personas mayores de 60 años, estudiantes y niños.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Realeza
Más noticias de Entretenimiento