Tragedia, violencia y sangre UNIÓ a Valentín Elizalde y su papá; las impactantes coincidencias de sus muertes
Han pasado 15 años desde la trágica muerte de uno de los representantes del género ranchero más importantes de la historia: Valentín Elizalde, o también conocido como el “Gallo de oro”.

Fue un 25 de noviembre pero de 2006, cuando falleció uno de los cantantes de banda más representantes del género ranchero, Valentín Elizalde Valencia, también conocido como “El Gallo de Oro”.
Publicidad
La estrella tenía 27 años cuando a la salida de la que fuera su última presentación en la Expo-Feria abordó de una Suburban negra junto con su representante Mario Mendoza Grajeda, su primo Fausto “Tano” y el chofer Reynaldo Ballesteros.
A tan sólo cien metros de haber arrancado, dos coches los alcanzaron y tres hombres descendieron portando armas de grueso calibre y comenzaron a disparar al vehículo.
El cantante y sus acompañantes fallecieron a excepción de su primo “Tano”, quien ha sido señalado como el autor intelectual del asesinato del “Gallo de oro”.
Publicidad

A pesar de su trágica muerte, hasta el momento, es uno de los cantantes más recordados dentro de la música ranchera pues a su repentina muerte dejó grabados 11 discos.
Publicidad
Dentro de su discografía resalta éxitos como: “Vete ya”, “Como me duele”, “El sinaloense”, “La más deseada”, “Y se parece a ti”, “Nada”, “Ebrio de amor”, “El venadito”, “Soy así”, “Volveré a amar”, Corazón de oro”, y “Vencedor” por mencionar algunos.
Sin embargo, su muerte y la de su padre estuvieron unidas algo más que por una simple coincidencia, pues la tragedia le llegó de golpe a la familia Elizalde el mismo mes.
La muerte del “Gallo Grande”
Y es que noviembre siempre ha sido un mes que trae muy malos recuerdos y bastante trágico para la familia del cantante pues también su padre falleció el mismo mes pero en diferente año.
Doce años antes de su muerte, Valentín y su familia tuvieron que enfrentarse a una de las tragedia más fuerte que tuvieron los Elizalde, pues con 52 años recién cumplidos, Lalo “El Gallo Grande” perdió la vida un 23 de noviembre de 1992.

El padre de “El Vale”, como también conocían al intérprete de “Vete ya” apenas comenzaba a ser reconocido en la industria musical y en un abrir y cerrar de ojos sus sueños quedaron truncados.
Valentin Elizalde tenía tan sólo 13 años de edad, cuando su padre perdió la vida después de una presentación en Villa Juárez, Sonora, pues la camioneta Ram Charger en la que viajaba se salió del camino en una curva y fue a dar a un canal de riego.
La carrera del “Gallo Grande” es recordada un dueto con Manuel López al que bautizaron como “El Dueto de Hermosillo” en 1978, y más adelante le cambiaron el nombre a “Los Dos Gallos”.

Con el paso de los años comenzaron a tener más relevancia en la industria musical, por lo que Don Lalo decidió empezar su carrera como solista, y participar en un par de películas.
Los filmes en los que participó fueron nada más y nada menos que producidos por el ídolo del cine de oro mexicano Emilio “El Indio” Fernández, “México norte” e “Infierno en la Sierra”.
Cabe señalar que como la espuma, la fama del padre del “Gallo de oro”, comenzó a subir en varios estados, pues más adelante ya era reconocido en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco.

Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Valentín elizalde
Más noticias de Entretenimiento