'Los ricos también lloran': esto pasó con sus PROTAGONISTAS originales a 42 años: FOTOS
Este melodrama, en su momento fue vendido a más de 150 países y se dobló en más de 25 idiomas, tales como: como inglés, francés, ruso, polaco, coreano, mandarín

En ESTE 2021 surge la posibilidad de que se haga un remake a una de las telenovelas más exitosas que se hayan grabado. Estamos hablando de 'Los Ricos También Lloran', melodrama original de 1979 protagonizado entonces por Verónica Castro y Rogelio Guerra.
Publicidad
El éxito de la telenovela ha sido tal, que Verónica Castro y Rogelio Guerra son reconocidos en un gran número de países sólo por esa producción, con el tiempo a la ‘Chapis’ como amistosamente se le conoce a Castro, le llegaron ofertas para trabajar e incluso vivir en sitios tan lejanos como Rusia y Argentina, gracias a su papel como Mariana Villarreal.
¿Qué ha pasado?.
Verónica Castro se consagró como estrella. Después de “Los ricos también lloran”, pasó por elencos como de “Los exitosos Pérez”, y después de un tiempo hizo su regreso triunfal con “La Casa de Las Flores”, para Netflix en 2018.

El mexicano Rogelio Guerra conquistó el cine, teatro, televisión y doblaje. El artista falleció el 28 de febrero de 2018 a sus 81 años.
Publicidad

Por su parte, Rocío Banquells es una importante villana, y entre sus últimos trabajos destacan “Corazón indomable”, “Un camino al destino” y “La mexicana y el güero”.
Publicidad
“Los ricos también lloran”
La historia a cargo del productor Valentín Pimstein y dirigida por Rafael Banquells, es sencilla pero en su momento causó sensación, es la clásica historia donde la joven pobre (solo de vista) se enamora del chico rico y petulante que solo desea jugar con ella, sin embargo, con el paso del tiempo, ambos se dejan llevar por su corazón, dejando de lado posición social o cualquier interés para enamorarse perdidamente a pesar de la familia de él y los prejuicios de ella sobre su origen.
Bajo la producción de Valentín Pimstein, la telenovela contó con 248 capítulos y casi un año al aire, luego de estrenarse el 9 de abril de 1979 y culminar el 21 de marzo de 1980. Con semejantes números, el éxito aseguró el futuro de una estrella naciente en Verónica Castro.
Es bien sabido que la gran época de las telenovelas en México, se debió a la incesante labor de Televisa para producirlas durante décadas. Aunado a esto, la venta de sus melodramas a muchos países fue una constante, sobre todo, en las décadas de los años 70, 80 y 90, cuando más éxito y ganancias económicas dejaron a la empresa de San Ángel.
En el caso de este melodrama, en su momento fue vendido a más de 150 países y se dobló en más de 25 idiomas, tales como: como inglés, francés, ruso, polaco, coreano, mandarín y árabe.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Los ricos también lloran
Más noticias de Entretenimiento