Heraldo USA > actualidad

Miles de personas se reúnen en Copacabana para protestar contra Lula Da Silva; están a favor de Bolsonaro

Miles de personas se reúnen en las calles de Brasil para manifestarse en apoyo a Jair Bolsonaro y en contra de las restricciones judiciales impuestas por el gobierno de Lula da Silva

Miles de personas se reúnen en Copacabana para protestar contra Lula Da Silva; están a favor de Bolsonaro
Twitter: Jair Bolsonaro / Lula da Silva

Este domingo 3 de agosto, miles de manifestantes se dieron cita en varias ciudades de Brasil, incluyendo las playas de Copacabana en Río de Janeiro, para expresar su respaldo al expresidente Jair Bolsonaro y su rechazo al proceso judicial que enfrenta por presuntamente intentar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2023. Los actos fueron masivos, con protestas que se extendieron por 20 de las 27 capitales del país, y un claro mensaje en apoyo al expresidente y en defensa de la “libertad” que, según los asistentes, se ve amenazada por las políticas del gobierno actual.

Publicidad

El exmandatario brasileño, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, enfrenta una serie de acusaciones relacionadas con su papel en los eventos del 8 de enero de 2023, cuando una multitud de sus seguidores atacó las sedes de los tres poderes en Brasilia, en un intento de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022. Bolsonaro ha sido acusado de intentar deslegitimar el proceso electoral y de promover un complot para permanecer en el poder a toda costa.

Además de las restricciones impuestas por la Corte Suprema, como la prohibición de usar redes sociales y el contacto con diplomáticos, Bolsonaro también lleva puesta una tobillera electrónica. Sin embargo, y a pesar de estas restricciones, en redes sociales se viralizó un video donde se ve al expresidente observando las protestas desde su celular, mostrando su apoyo a los manifestantes.

article image
Fuente: AFP

Muestra de apoyo al exmandatario

En Río de Janeiro, la playa de Copacabana fue el epicentro de una de las mayores manifestaciones. Allí, seguidores de Bolsonaro se reunieron en un acto que estuvo encabezado por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, quien aprovechó la ocasión para declarar que los manifestantes “están ayudando a rescatar la libertad en el país”.

Publicidad

En São Paulo, la manifestación en la Avenida Paulista registró la mayor concentración de todas, presidida por el pastor evangélico Silas Malafaia, uno de los principales aliados del expresidente. Los asistentes en ambas ciudades mostraron su descontento por lo que consideran una “persecución política” hacia Bolsonaro y pidieron su liberación.

Publicidad

Apoyo internacional a Bolsonaro

Además de las críticas al gobierno de Lula da Silva, varios de los manifestantes expresaron su apoyo a las políticas económicas de Donald Trump, el presidente estadounidense quien impuso recientemente medidas arancelarias contra Brasil. El apoyo subraya la afinidad ideológica entre Bolsonaro y la derecha estadounidense, al mismo tiempo que denota el rechazo hacia las decisiones del actual mandatario brasileño.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué acusa el proceso judicial a Jair Bolsonaro?

Bolsonaro enfrenta acusaciones relacionadas con su papel en los ataques a las sedes de los tres poderes en Brasilia en enero de 2023. Se le acusa de intentar deslegitimar las elecciones de 2022 y promover un golpe de Estado para permanecer en el poder.

  • ¿Por qué los manifestantes apoyan a Bolsonaro?

Los manifestantes consideran que Bolsonaro es víctima de una persecución política y que su gobierno defendía los intereses de la población. Muchos también rechazan el actual gobierno de Lula da Silva y las restricciones impuestas al exmandatario.

  • ¿Qué medidas cautelares enfrenta Bolsonaro?

El exmandatario tiene prohibido usar redes sociales, contactar con diplomáticos y ha sido obligado a llevar una tobillera electrónica. Estas restricciones forman parte de las medidas cautelares dictadas por la Corte Suprema mientras se resuelve su proceso judicial.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad