Heraldo USA > actualidad

Decenas de israelíes protestan en contra de extremistas; esto luego de la publicación de rehenes demacrados

Israelíes exigen la liberación de los rehenes tras la publicación de videos desgarradores

Decenas de israelíes protestan en contra de extremistas; esto luego de la publicación de rehenes demacrados
ONU

Decenas de miles de israelíes se manifestaron el sábado por la noche en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes aún retenidos en el enclave palestino. La protesta fue impulsada por la reciente difusión de videos de los grupos extremistas Hamas y la Yihad Islámica Palestina, los cuales mostraban a dos israelíes cautivos, Evyatar David y Rom Braslavski, visiblemente demacrados y en condiciones de extrema fragilidad.

Publicidad

Los manifestantes, que alzaron carteles con lemas como “Detengan la guerra” y “No dejen a nadie atrás”, vieron con profunda angustia los videos de los rehenes proyectados en pantallas gigantes. En uno de estos, David, de 24 años, aparece extremadamente delgado mientras cava un hoyo que describe como su propia tumba. La familia de David dio su consentimiento para que el video fuera mostrado en la protesta, lo que generó un fuerte impacto emocional en los asistentes.

David y Braslavski son parte de un grupo de 50 israelíes que siguen cautivos en Gaza, de los cuales se cree que al menos 20 siguen con vida. La difusión de estos videos por parte de los extremistas parece ser un intento de presionar a las autoridades israelíes mientras las negociaciones de alto el fuego están estancadas.

El conflicto, que ya ha dejado miles de muertos y heridos, también enfrenta a los palestinos con una creciente crisis humanitaria. En las últimas 48 horas, las autoridades sanitarias en Gaza informaron que al menos 13 personas, incluidos niños, murieron por desnutrición, elevando a 175 la cifra total de víctimas mortales debido a la hambruna desde el comienzo de la guerra.

Publicidad

Ofir Braslavski, padre de Rom, uno de los rehenes, habló con la prensa tras ver el video de su hijo. Visiblemente destrozado, expresó:

Publicidad

“Mi Rom tiene hambre de pan, sed de agua, está enfermo, físicamente destrozado y mentalmente quebrado. ¡Mi hijo se está muriendo!”

Ofir hizo un llamado urgente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exigiendo que se ponga fin a la guerra y que se tomen medidas inmediatas para traer a todos los rehenes de vuelta a casa.

El rol de Estados Unidos en las negociaciones

En medio de la protesta, Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, visitó la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. Durante su intervención, Witkoff se reunió con las familias de los rehenes y expresó su apoyo. Aseguró que las negociaciones de alto el fuego deben ser “todo o nada”, subrayando que los 50 rehenes deben ser liberados al mismo tiempo para poner fin al conflicto de manera efectiva.

A lo largo de la reunión, Witkoff subrayó la necesidad de un acuerdo integral y definitivo que permita la liberación de los rehenes sin prolongar la guerra.

“El plan no es extender la guerra, sino ponerle fin. Las negociaciones deben cambiar a un enfoque de ‘todo o nada’”, indicó el enviado estadounidense.

En los últimos días, las autoridades de Gaza han alertado sobre la crisis humanitaria que atraviesa la región. Los hospitales están desbordados debido al número creciente de heridos y pacientes, y la ocupación de camas ha superado el 200% en algunos centros. En medio de esta situación desesperante, la ONU ha advertido que Gaza está atravesando un “escenario de hambruna” sin precedentes, con la muerte de cientos de personas debido a la falta de alimentos.

Por su parte, las familias de los rehenes han reiterado su llamado al Gobierno israelí y a la administración estadounidense para que redoblen sus esfuerzos en la liberación de sus seres queridos, mientras exigen el fin de las hostilidades.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué videos se publicaron recientemente sobre los rehenes israelíes?

Los videos publicados por Hamas y la Yihad Islámica Palestina muestran a los rehenes israelíes Evyatar David y Rom Braslavski en condiciones extremadamente frágiles. En uno de estos videos, David aparece visiblemente delgado y cavando un hoyo, mientras que en otro, Braslavski es visto en estado de salud deteriorado.

  • ¿Qué están exigiendo las familias de los rehenes israelíes?

Las familias de los rehenes exigen el fin de la guerra en Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes. Hacen un llamado tanto al Gobierno israelí como a la administración estadounidense para que intervengan y faciliten la liberación de sus seres queridos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad