Ante aranceles de Trump, India pide a ciudadanos consumir productos hechos en el país
India refuerza su autosuficiencia económica frente a la amenaza de aranceles de Donald Trump

El 1 de agosto Donald Trump implementó un arancel del 25% a las importaciones provenientes de la India. Esta medida generó una ola de reacciones dentro del país asiático, y el primer ministro Narendra Modi no tardó en responder con un llamado a sus ciudadanos y empresarios a fortalecer la economía interna mediante el consumo y la producción local.
Publicidad
En un mitin celebrado en Varanasi, Modi subrayó que India se encuentra en un punto clave de su desarrollo económico y que, a pesar de los desafíos globales, el país debe concentrarse en su propio potencial.
“Hay una atmósfera de inestabilidad global en todas partes. Todos los países están centrados en sus propios intereses. India se convertirá en la tercera economía más grande del mundo y debe estar alerta cuando se trata de sus intereses económicos”, dijo el primer ministro
Llamado de Modi a la autonomía económica
El enfoque de Modi ha sido claro: la prioridad debe ser la autosuficiencia económica. En sus declaraciones, hizo un firme llamado a la ciudadanía y a la comunidad empresarial para que respalden la producción nacional.
“Solo compraremos productos fabricados por indios. Debemos apoyar la fabricación local”, enfatizó Modi.
Este mensaje busca generar un cambio de mentalidad en los consumidores indios, incentivando el apoyo a las empresas locales como una forma de resistir los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Publicidad
El primer ministro también instó a las empresas a priorizar la fabricación dentro de las fronteras del país, lo cual es crucial en un momento en que el panorama internacional se presenta cada vez más volátil. A medida que se avecinan otros desafíos, India debe centrarse en fortalecer sus capacidades productivas internas.
Publicidad
Aranceles de Trump a India
La guerra comercial entre Estados Unidos e India no es nueva. En meses anteriores, el presidente Trump había expresado abiertamente su desaprobación hacia algunos aspectos de la economía india, incluidas las políticas comerciales de su gobierno. Aunque Modi no mencionó directamente a Trump en su discurso, las tensiones entre ambos países fueron palpables debido a las políticas arancelarias.
El 1 de agosto, el gobierno estadounidense implementó un aumento de un 25% en los aranceles sobre ciertos productos indios, afectando a sectores clave como el acero, el aluminio y diversos productos manufacturados. Esta medida ha sido vista como una respuesta a la competencia que India representa en los mercados internacionales, lo que llevó a la oposición india a acusar a Modi de no haber logrado proteger los intereses económicos del país de manera efectiva.
La amenaza de Trump de imponer aranceles del 100% sobre el petróleo ruso también afectó a la India, que a partir del 14 de julio suspendió las compras de crudo a Rusia, tras las advertencias del presidente estadounidense.
Además de su llamado a la autosuficiencia económica, Modi también abordó temas de seguridad nacional, especialmente las tensiones con Pakistán. En un discurso firme, advirtió que India respondería con contundencia a cualquier provocación de su vecino.
“Los misiles BrahMos se están ensamblando actualmente en Lucknow. Si Pakistán vuelve a portarse mal, los misiles fabricados en Uttar Pradesh destruirán a los terroristas”, afirmó Modi
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuáles son los productos más afectados por los aranceles de Trump a las importaciones de India?
Los aranceles de Trump afectan principalmente al acero, el aluminio y varios productos manufacturados en India. Esto ha provocado preocupaciones en sectores clave de la economía india.
- ¿Qué consecuencias tendrá el llamado de Modi a consumir productos nacionales?
El llamado de Modi busca incentivar el consumo interno y la compra de productos fabricados en India, lo que podría fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones extranjeras.
- ¿Cómo afectará la suspensión de las compras de petróleo ruso por parte de la India a su economía?
La suspensión de las compras de petróleo ruso podría afectar las reservas energéticas de India, lo que obliga al país a diversificar sus fuentes de energía y adaptarse a nuevos mercados petroleros en un entorno geopolítico cada vez más complicado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Los países que han postulado a Trump para el Premio Nobel de la Paz 2025
Por Heraldo USA
USCIS actualiza políticas para refugiados migrantes y sus familiares que soliciten la residencia permanente en EE.UU.
Por Heraldo USA
Trump y EEUU viven su momento más difícil en los mercados desde la Segunda Guerra Mundial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de India
Más noticias de Actualidad