Bukele reforma Constitución y congreso del Salvador aprueba reelección presidencial indefinida
La Asamblea Legislativa del Salvador ha aprobado una serie de reformas a la Constitución en el que se alarga el periodo presidencial y se elimina la segunda vuelta de elecciones.

Las alarmas de observadores democráticos internacionales ha puesto sus alarmar en El Salvador. La Asamblea Legislativa del país han ratificado a favor de una reforma exprés en la Constitución para reelección presidencial de manera “indefinida”.
Publicidad
De acuerdo con lo dado a conocer por el medio EFE noticias, la asamblea esta integrada principalmente por miembros del partido Nuevas Ideas (NI) del presidente, Nayib Bukele, en el que se reformaron los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución del Salvador para alargar el periodo presidencia a sólo seis años.
Fue el pasado jueves 31 de julio, que se sometió a votación esta reforma exprés frente a 67 legisladores y aprobada con 58 votos, en la que también ha quedado anulada la segunda vuelta electoral y la salida del Salvador del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
“Somos conscientes de la responsabilidad histórica de este día, que marcará un antes y un después para El Salvador”, publicó el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
El Salvador aumenta periodo presidencial de 6 años
De acuerdo con lo dado a conocer por la Asamblea Legislativa del Salvador, la extensión del periodo presidencial de 6 años responde a una reducción de costos electorales y aumentar “la seguridad jurídica” y “ evitar una campaña electoral permanente“.
Publicidad
Hasta 2025 cuando Nayib Bukele asumió sus segundo mandato, los presidentes contaban con cinco años de administración.
Publicidad

Además, con el fin de simplificar los procesos electorales es que se ha eliminado la segunda vuelta electoral presidencial. Entre otras de las modificaciones aprobada el día de ayer 31 de julio son los siguientes:
- Homologar la elección presidencial a la modalidad del resto de cargos de elección popular
- Emitir disposiciones transitorias para reducir el período presidencial actual
- La salida del Salvador del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
"El propósito es sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales. De esta forma, en 2027 concurrirán elecciones, y a partir de ese momento se iniciaría un nuevo ciclo electoral más ordenado y menos repetitivo, generando un ahorro al Estado y dando la potestad al pueblo de premiar o no al mandatario de turno en la urnas, al medio término de su periodo“, señala la Asamblea Legislativa en un publicación en Facebook.
Por su parte, el presidente del Salvador, Bukele, no ha emitido ningún comentario al respecto de las recientes reformas aprobadas a la Constitución.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de agosto
Por Heraldo USA
Arca Continental el mejor embotellador de Coca-Cola en el mundo
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de El salvador
Más noticias de Actualidad