Rusia continua ataques sobre Ucrania, pese a ultimátum de Trump; debe parar en 10 o 12 días
Rusia ha comenzado a lanzar misiles a la capital de Ucrania, a pesar del ultimátum impuesto por Donald Trump

Los ataques aéreos y terrestres rusos continúan sobre Ucrania, a pesar de que el presidente Donald Trump ha dado un “ultimátum” a Vladimir Putin para dar fin a la guerra en un periodo de 10 a 12 días.
Publicidad
Fue durante una conferencia de prensa, durante su visita Escocia, que Trump dio a conocer ante los medios de comunicación es ultimátum a Rusia, que comenzó a estar vigente desde el pasado 28 de julio.
“Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, señaló el mandatario.
Sin embargo, el día de ayer miércoles 30 de julio, el ejercito de Rusia dio a conocer el lanzamiento de misiles a Kiev, la capital de Ucrania, a pesar del periodo de “ultimátum” dada por el presidente Donald Trump, quien ha presionado a lo largo de sus primeros seis meses de administración a Vladimir Putin para finalizar la guerra.
“Rusia ha lanzado un ataque con misiles contra la capital de Ucrania, Kiev. La guerra ha comenzado oficialmente”, publico el ejercito ruso en X.
Putin no teme represarías de Trump
Ante las posibles represaría que pudiera imponer el presidente Donald Trump como sanciones y el aumento de aranceles adicionales a Rusia, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha asegurado que el país ha desarrollado “cierta inmunidad”, de acuerdo con lo dado a conocer por el medio alemán, DW.
Publicidad
Por su parte, la presidenta del Senado de Rusia, Valentina Matviyenko, ha señalado que los ultimátum impuestos por el presidente Donald Trump “no sirven de nada”, y aseveró que estas mismas medidas deberían de aplicarse contra Ucrania que complicado las negociaciones para alcanzar la paz.
Publicidad
Ante sanciones Putin se fortalece con Asia
A pesar de que el presidente de Estados Unidos y la Comisión Europea han impuesto una serie de paquetes de sanciones contra Rusia por continuar los ataques militares contra Ucrania desde 2022, como restricciones de exportación de ciertos productos, el bloque de activos la prohibición del ingreso a sus territorios.
El gobierno ruso ha logrado evadir esta sanciones fortaleciendo su alianza con Asia, principalmente con China y la India, quienes se ha convertido en sus principales países exportadores, de acuerdo con lo dado a conocer por la DW, con el 32,7% y el 16,8% de las exportaciones rusas, respectivamente, y el 70% de petróleo crudo se envía a estos países a través de “flotillas fantasmas”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Cuántos hermanos tiene la Doctora Polo de Caso Cerrado y cómo lucen en la actualidad?
Por Heraldo USA
La historia de la frase de la Doctora Polo que se convirtió en un famoso MEME
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales que renacen como ave de fénix y superan todos los obstáculos
Por Heraldo USA
Así lucía la Doctora Polo ANTES se sus operaciones estéticas; ¿cuántas se ha realizado?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rusia
Más noticias de Actualidad