Rusia levanta alerta de tsunami en las islas Kuriles, pero advierte posibles réplicas
Tras un terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, se activaron múltiples alertas de tsunami en el Pacífico, incluidas regiones de Rusia, Japón, Estados Unidos, China, Filipinas y Colombia

Sergei Lebedev, ministro regional de Situaciones de Emergencia en Kamchatka, informó que el sismo provocó olas de tsunami de hasta cuatro metros de altura (aproximadamente 13 pies).
Publicidad
“Los tsunamis azotarán repetidamente. No entren al mar ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”.
En Estados Unidos, las autoridades emitieron alertas de tsunami para Alaska, Hawái, Washington, Oregón y California. En el norte de California, se registraron olas de más de un metro de altura, mientras que en Alaska, los sensores detectaron un maremoto de unos 30 centímetros. El Servicio Meteorológico Nacional Eureka indicó que las olas seguían creciendo en algunas zonas costeras.
En Filipinas, la alerta de tsunami fue cancelada tras no detectarse alteraciones significativas en el nivel del mar. De igual forma, China levantó la alerta emitida para Shanghái y Zhejiang, donde previamente se habían evacuado a más de 280,000 personas debido a la coincidencia del evento sísmico con un tifón.
En América Latina, Colombia también activó una alerta de tsunami para las costas del Pacífico, especialmente en los departamentos de Nariño y Chocó. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ordenó el cierre de playas y restricciones al tráfico marítimo mientras monitorea posibles afectaciones.
Publicidad
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué fue tan fuerte el terremoto en Kamchatka?
La península de Kamchatka está situada en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona con intensa actividad sísmica debido al choque de placas tectónicas. El terremoto de magnitud 8,8 se originó por un movimiento de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana.
Publicidad
- ¿Qué países siguen en riesgo tras el levantamiento de alertas?
Aunque algunas naciones como Japón, China y Filipinas han cancelado sus alertas, otros países del Pacífico, incluidos Colombia y regiones de Estados Unidos, mantienen vigilancia activa. Se recomienda a la población costera mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Los MEJORES parques temáticos de Estados Unidos para vacacionar este verano 2023
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rusia
Más noticias de Actualidad