Heraldo USA > actualidad

Lula pide a Trump reconsiderar aranceles del 50 % y negociar bilateralmente

El presidente de Brasil critica sanciones unilaterales de Estados Unidos y exige diálogo sobre soberanía y recursos minerales

Lula pide a Trump reconsiderar aranceles del 50 % y negociar bilateralmente
AFP

A solo días de que entre en vigor un arancel del 50 % sobre productos brasileños impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha lanzado un llamado directo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que reconsidere la medida y se abra una vía de diálogo bilateral.

Publicidad

Durante un acto público celebrado el lunes en el estado de Río de Janeiro, Lula instó a Trump a “reflexionar sobre la importancia de Brasil y decidir sentarse a negociar”, advirtiendo sobre los riesgos de resolver desacuerdos mediante anuncios unilaterales que afectan a la economía brasileña. El nuevo arancel, programado para aplicarse el 1 de agosto, ha generado tensiones entre ambos países, que atraviesan uno de sus momentos diplomáticos más delicados en años recientes.

Aranceles como represalia política

Trump ha justificado la imposición del arancel adicional en respuesta al trato que el Gobierno brasileño estaría dando al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente juzgado por presunta participación en un intento de golpe de Estado para evitar la investidura de Lula en enero de 2023.

La administración estadounidense comunicó oficialmente su decisión a través de una carta enviada a Lula y difundida por el propio Trump en su red social. En la misiva, se vincula el endurecimiento comercial con “la persecución política” hacia Bolsonaro, una acusación que el Gobierno brasileño niega rotundamente.

Publicidad

Lula fue enfático al señalar que “no podemos aceptar que se anuncien sanciones a Brasil de forma abrupta e individual”, y agregó que su administración no negociará sobre temas que comprometen la soberanía nacional ni interferencias en el funcionamiento del poder judicial.

Publicidad

Diálogo bloqueado y sin avances diplomáticos

A pesar de los esfuerzos del Palacio de Itamaraty para retomar los canales diplomáticos, hasta ahora no se ha celebrado una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos. Funcionarios brasileños confirmaron que la contrapropuesta enviada en mayo no ha recibido respuesta de la Casa Blanca.

En este contexto, Lula lamentó que “la apertura de mercados para productos brasileños exige diálogo y persistencia, no sanciones ni presiones externas”.

El presidente también insinuó que esta medida tiene un trasfondo político vinculado con gestiones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, para evitar su procesamiento judicial.

“El pueblo brasileño no merece ese sacrificio”, sentenció.

Defensa de los recursos minerales y soberanía

Además de rechazar la sanción comercial, Lula aprovechó el acto en Río para defender la soberanía brasileña sobre sus recursos minerales, especialmente los denominados minerales críticos, utilizados en tecnologías avanzadas.

La advertencia llega tras recientes declaraciones del encargado de negocios de Estados Unidos en Brasil sobre el interés de Washington en estos recursos. Lula fue categórico:

“Si son tan importantes, los vamos a aprovechar nosotros. No voy a dejar que otros lo tomen”.

El presidente explicó que su Gobierno ya ha establecido asociaciones con empresas privadas para inventariar los minerales existentes en territorio brasileño, de los cuales solo se conoce un 30 %. Además, subrayó que la autorización para explorar no implica el derecho a vender los minerales ni las áreas de explotación sin aval estatal.

“Son propiedad del pueblo brasileño”, afirmó.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué productos brasileños se verán afectados por el arancel del 50 % de EEUU?

Aunque la lista oficial no ha sido publicada en su totalidad, se prevé que los aranceles afecten principalmente productos agroindustriales, minerales, acero y maquinaria brasileña, sectores clave para la balanza comercial del país.

  • ¿Cuál es el origen del conflicto entre Trump y el gobierno de Lula?

El conflicto se origina en parte por la situación judicial del expresidente Jair Bolsonaro. Trump acusa a Lula de orquestar una persecución política, mientras que el gobierno brasileño defiende la independencia del poder judicial y rechaza cualquier injerencia extranjera.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad