Rusia y Ucrania acuerdan un nuevo intercambio de prisioneros tras una hora de negociaciones
Los representantes de cada país se reúnen por tercera vez para negociar sobre el conflicto en Estambul

Una nueva ronda de conversaciones para negociar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania ocurrió en Estambul, ambas delegaciones acordaron otro intercambio de prisioneros. La tercera reunión ocurrió este miércoles 23 de julio y ambos países celebraron una reunión que duró menos de una hora, en la capital turca.
Publicidad
De acuerdo con la agencia rusa de noticias TASS, el canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania, incluye por primera vez militares retenidos y civiles de ambos países. Al mismo tiempo, la delegación de Ucrania confirmó en rueda de prensa que Moscú debe mostrar un acercamiento mucho más “constructivo” que lleven a conversaciones de paz.
Por su parte, el Kremlin ha dado a conocer que propuso la creación de tres grupos binacionales que se comuniquen de manera remota; en el caso de Kiev, planteó un nuevo encuentro para el mes de agosto. Ambas delegaciones han mantenido comunicación activa sobre una posibilidad de alcanzar una tregua, así lo informaron en las respectivas ruedas de prensa posteriores a las negociaciones.
¿Por qué es importante el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania?
Moscú ofreció a Kiev la entrega de otros 3,000 cuerpos de militares ucranianos durante las conversaciones que se realizaron en Estambul. Una vez que Ucrania esté técnicamente preparada para recibir los restos mortales, serán entregados con ayuda de la Cruz Roja “para su entierro según la tradición cristiana”.
Publicidad
“Sin fijar plazos concretos –esto se debe a una serie de cuestiones técnicas, como la disponibilidad de refrigeradores y vehículos especiales en el lado ucraniano–, hemos propuesto a Ucrania la entrega de otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos”, mencionó Vladímir Medinski a los periodistas.
Durante la primera ronda de negociaciones se acordó el intercambio de 1,000 prisioneros de guerra por bando; en la segunda reunión de negociaciones se acordó el intercambio de 6.000 fallecidos por ejército.
Publicidad
Además, seguirán los “intercambios sanitarios indefinidos de heridos graves y enfermos directamente en la línea de combate”, así lo reveló Medinski.
¿Quiénes conforman las delegaciones de negociaciones por parte de Ucrania y Rusia?
Rusia mantiene el mismo grupo de negociadores por parte de Rusia encabezado por Vladímir Medinski, quien es asistente del presidente Vladímir Putin, e incluye a Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.
Ucrania tiene un equipo conformado y liderado por Rustem Umérov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa y exministro de Defensa, acompañado por altos funcionarios del Estado Mayor, del Servicio de Seguridad y del Ministerio de Relaciones Exteriores. La delegación de Kiev aumentó sus representantes de 12 a 14 miembros en esta última reunión.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Ozzy Osbourne, Hulk Hogan y otros artistas que fallecieron esta semana
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 25 de julio
Por Heraldo USA
Así de grande está el hijo mayor de Cristiano Ronaldo FOTOS
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rusia
Más noticias de Actualidad