Heraldo USA > actualidad

Irán reanudará su programa de enriquecimiento de uranio; “Estamos abiertos a conversaciones” dice Abás Araqchi

Teherán reafirma su compromiso con el desarrollo nuclear mientras busca una salida diplomática con Europa y Estados Unidos

Irán reanudará su programa de enriquecimiento de uranio; “Estamos abiertos a conversaciones” dice Abás Araqchi
AFP

Irán ha anunciado que continuará con su programa de enriquecimiento de uranio, a pesar de los ataques aéreos realizados por Estados Unidos contra instalaciones nucleares clave el pasado mes de junio. Así lo confirmó este lunes el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News.

Publicidad

Los bombardeos, realizados el 22 de junio en apoyo a la ofensiva militar israelí, impactaron severamente los complejos subterráneos de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz, causando graves daños. Sin embargo, Araqchi subrayó que el enriquecimiento de uranio continuará como parte esencial del desarrollo científico y estratégico del país.

“Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, expresó el canciller. “Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional”.

Tensiones con EEUU y amenazas de nuevos ataques

Tras las declaraciones iraníes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó el sábado que los bombardeos habían “destruido completamente” los tres principales sitios nucleares iraníes. Además, amenazó con nuevos ataques si Teherán reanudaba su programa nuclear.

Esta escalada de tensión es importante ante la conflictiva relación entre ambas naciones, especialmente en torno al acuerdo nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró unilateralmente durante el primer mandato de Trump.

Publicidad

¿Qué pasará con el uranio enriquecido?

Consultado sobre la posibilidad de que parte del uranio enriquecido haya sobrevivido a los bombardeos, Araqchi indicó que no contaba con información detallada, pero aseguró que la agencia atómica iraní ya trabaja en la evaluación del estado del material.

Publicidad

“Irán sigue comprometido con la supervisión técnica y está dispuesto a demostrar que su programa tiene fines pacíficos”, comentó.

Conversaciones diplomáticas en puerta

En un movimiento que podría aliviar las tensiones, Araqchi confirmó que Irán se reunirá el viernes con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido en Estambul para discutir el futuro del programa nuclear bajo supervisión de la ONU.

Además, abrió la puerta a una posible reactivación del diálogo con Estados Unidos:

“Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento”, dijo. “Podríamos alcanzar un acuerdo sobre las medidas necesarias para demostrar que el programa nuclear es pacífico, a cambio del levantamiento de las sanciones”.

Respecto a la capacidad defensiva de Irán, Araqchi aseguró que el país aún cuenta con “un buen número de misiles” a pesar de los ataques israelíes a depósitos de armamento.

También tranquilizó sobre la salud del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, señalando que lo había visto “en muy buena forma y muy sano” durante un encuentro reciente.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el enriquecimiento de uranio y por qué es tan importante para Irán?

El enriquecimiento de uranio es un proceso clave para la producción de energía nuclear, pero también puede utilizarse para fabricar armas nucleares. Para Irán, representa un logro científico y un símbolo de soberanía nacional.

  • ¿Qué países participarán en la reunión en Estambul sobre el programa nuclear iraní?

Estarán presentes Alemania, Francia y Reino Unido. El objetivo es discutir la supervisión del programa nuclear iraní por parte de la ONU y posibles vías diplomáticas para reducir tensiones.

  • ¿Irán está dispuesto a negociar directamente con Estados Unidos?

Por ahora, Irán ha dicho que está abierta a conversaciones indirectas, pero no a un diálogo directo. La prioridad es alcanzar un acuerdo que garantice el carácter pacífico de su programa nuclear y lograr el levantamiento de sanciones.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad