Donald Trump llegó a un acuerdo con Coca-Cola; volverán a la fórmula original con caña de azúcar
El presidente Trump ha anunciado este acuerdo con Coca-Cola para hacer más saludable la receta del refresco

El presidente Donald Trump quiere dejar huella hasta en Coca-Cola; recientemente, el mandatario ha dado a conocer un acuerdo alcanzado con la empresa refresquera para cambiar su fórmula a una receta mucho más saludable para los millones de consumidores en Estados Unidos.
Publicidad
A través de su cuenta personal de Truth Social, el presidente Trump dio a conocer este acuerdo con Coca-Cola para sustituir el endulzante sirope de maíz por caña de azúcar, como parte de la campaña que ha emprendido el secretario del Departamento de Salud, Robert F. Kennedy Jr., contra los edulcorantes y endulzantes artificiales.
“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han aceptado hacerlo. Me gustaría dar las gracias a todos los responsables de Coca-Cola. Será una decisión muy acertada por su parte, ya lo verán ¡Es simplemente mejor!“, publicó Donald Trump.
Por su parte la compañía trasnacional no ha confirmado este hecho; de acuerdo con la agencia estadounidense, Associated Press, un portavoz de Coca-Cola en Atlanta señaló que la empresa apreciaba el entusiasmo del presidente Trump, y que, muy pronto se dará a conocer más detalle sobre algunos de sus productos.
El presidente Trump ha ordenado instalar un “botón rojo” en el escritorio del Despacho Oval para que pueda solicitar una Coca-Cola al los mayordomos de La Casa Blanca cada que necesite una, el cual, ha asegurado que tomar alrededor de 12 al día.
Publicidad
¿Cambiará el sabor de la Coca-Cola?
Aunque, es posible que el cambio de la fórmula de Coca-Cola en Estados Unidos modifique el sabor, esta no es la primera vez que la empresa multinacional realicé una presentación endulzada con caña de azúcar. Desde 2025 se exporta de México a Estados Unidos refrescos embotellados de la marca endulzados con caña de azúcar.
Publicidad
Por lo que, Coca-Cola maneja diversas recetas para sus refrescos que cambian de acuerdo a los gustos de cada país, y esta no será la primera vez que emplee azúcar de caña para endulzar algunos de sus productos.
¿Por qué son negativos para la salud los endulzantes artificiales?
De acuerdo con lo dado a conocer por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que, en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de endulzantes artificiales para controlar el peso o reducir el riesgo de ciertas enfermedades, ya que, tras una investigación, se determinó que no aporta ningún beneficio a la salud, al contrario, su uso a largo paso puede desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2 y cardiovasculares.
“La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados”, señaló Francesco Branca, Director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 17 de julio
Por Heraldo USA
Trabajadores agrícolas en California anuncian huelga de tres días por redadas de ICE
Por Heraldo USA
EEUU lanzan campaña anti inmigrantes con imagen de E.T.: “Tomen ejemplo y vayan a casa”
Por Heraldo USA
Cámara de Representantes de EEUU bloquea iniciativa demócrata; no se abrirán archivos de Jeffrey Epstein
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad