Heraldo USA > actualidad

Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de paz entre Ucrania y Rusia

El papa León XIV y Volodimir Zelensky sellan un acuerdo para que el Vaticano actúe como sede neutral de futuras negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de paz entre Ucrania y Rusia
AFP

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el papa León XIV acordaron este miércoles que el Vaticano sirva como sede para futuras negociaciones de paz con Rusia.

Publicidad

El histórico entendimiento se alcanzó tras una reunión de media hora en la residencia papal de verano, la Villa Barberini de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma. Según un escueto comunicado de la Santa Sede, el pontífice reafirmó “la disponibilidad de acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones”, subrayando la urgencia de impulsar un diálogo que ponga fin a las hostilidades.

Zelensky, visiblemente esperanzado al concluir el encuentro, agradeció el respaldo del Papa y la disposición vaticana de facilitar un escenario de diálogo de alto nivel.

“Por supuesto, queremos la paz, queremos que esta guerra termine y contamos con el Vaticano y con Su Santidad para que nos ayuden a encontrar un lugar para una reunión de alto nivel con los líderes, con el fin de poner fin a esta guerra”, declaró el presidente ucraniano a la salida.

La reunión tuvo lugar en un momento particularmente crítico: apenas horas antes, Rusia había lanzado el mayor ataque aéreo en un solo día desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, con un total de 741 vehículos aéreos de ataque —entre drones y misiles— según denunció Zelensky.

Publicidad

El Vaticano informó que durante la audiencia ambos líderes abordaron “el conflicto en curso y la urgencia de procesos de paz justos y duraderos”, destacando la importancia del diálogo como vía privilegiada para frenar la violencia.

Publicidad

El rol del nuevo papa en la diplomacia internacional

El papa León XIV, el primer estadounidense en liderar la Iglesia católica, asumió el pontificado en mayo. Durante la reunión, expresó “su dolor por las víctimas y renovó su propia oración y cercanía al pueblo ucraniano, animando todo esfuerzo dirigido a la liberación de los prisioneros y a la búsqueda de soluciones compartidas”.

Esta fue la segunda vez que Zelensky y León XIV se encontraron en persona. La primera audiencia tuvo lugar tras la misa de inicio del pontificado el pasado 18 de mayo. El encuentro de este miércoles retomó también una vieja tradición papal interrumpida durante los casi 13 años de Francisco: pasar el verano en Castel Gandolfo.

El presidente ucraniano llegó a la Villa Barberini a las 13:30 hora local (11.30 GMT), recibido por el jefe de la Prefectura de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, y un piquete de honor de la Guardia Suiza.

Un punto central de la conversación fue la situación de los niños ucranianos trasladados a Rusia durante la guerra. Zelensky agradeció la mediación vaticana y pidió su ayuda para el regreso de los menores.

“Este es un tema muy importante que el papa ha señalado, en un momento muy significativo que deseamos profundamente”, dijo.

La propuesta de que el Vaticano acoja las negociaciones no es del todo nueva: la Santa Sede ya había ofrecido su mediación en el pasado. Sin embargo, en mayo, Moscú había rechazado la idea, evidenciando las dificultades diplomáticas para impulsar un alto el fuego.

En paralelo, desde Moscú la Defensora del Pueblo rusa, Tatiana Moskalkova, anunció este miércoles que envió una carta al Papa pidiéndole ayuda para facilitar el retorno de ciudadanos rusos desde Ucrania. El nuevo pontífice también mantuvo el 4 de junio una primera llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, en la que el líder del Kremlin acusó a Kiev de escalar el conflicto.

Conferencia internacional sobre la reconstrucción de Ucrania

La visita de Zelensky a Italia tiene además un fuerte componente económico y político. Este jueves y viernes, Roma acoge la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, que el presidente ucraniano inaugurará junto a la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

El objetivo del evento es movilizar apoyo —incluida inversión privada— para reconstruir el país, incluso mientras Rusia intensifica sus ataques. Zelensky también tiene previsto reunirse con Keith Kellogg, enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania y Rusia.

El apoyo de Washington a Kiev se ha complicado tras la llegada de Trump al poder en enero. Aunque el mandatario republicano frenó parte de la asistencia militar, esta semana afirmó que aumentaría los envíos de armas a Ucrania y calificó de “tonterías” las recientes declaraciones de Putin sobre el conflicto.

Esta tarde, Zelensky será recibido por el presidente italiano Sergio Mattarella en el palacio del Quirinal, cerrando una agenda diplomática que busca reforzar apoyos europeos y sostener la presión internacional sobre Moscú.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué el Vaticano fue elegido como posible sede de negociaciones?

El Vaticano tiene una larga tradición de neutralidad diplomática y mediación humanitaria. Su carácter de Estado independiente y su autoridad moral lo convierten en un lugar aceptable para ambas partes, al menos en principio, para conversaciones de paz.

  • ¿Qué papel ha jugado el papa León XIV en el conflicto?

El nuevo pontífice ha manifestado desde su elección su disposición a mediar, expresando cercanía al pueblo ucraniano y promoviendo la liberación de prisioneros. También ha hablado directamente con Zelensky y Putin para explorar vías de diálogo.

  • ¿Cuál es el objetivo de la Conferencia de Reconstrucción en Roma?

La conferencia busca movilizar apoyo financiero, incluyendo inversión privada, para la reconstrucción de Ucrania. Se pretende garantizar recursos para la infraestructura y la economía del país incluso mientras continúa la guerra.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad