Heraldo USA > actualidad

EEUU asegura acuerdo de tregua en Gaza al final de esta semana

Washington intensifica esfuerzos diplomáticos para lograr una tregua de 60 días y la liberación de rehenes en medio de crecientes tensiones en Gaza

EEUU asegura acuerdo de tregua en Gaza al final de esta semana
Twitter: WhiteHouse

Estados Unidos manifestó este martes su optimismo en torno a la posibilidad de cerrar un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza antes de que termine la semana. La propuesta busca instaurar una tregua de 60 días y lograr la liberación de 10 rehenes vivos que permanecen en manos de Hamás.

Publicidad

El emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, declaró durante una reunión del gabinete del presidente Donald Trump:

"Estamos esperanzados de que a finales de esta semana tendremos un acuerdo de un alto el fuego de 60 días. Diez rehenes vivos serán liberados y nueve muertos serán retornados"

Según Witkoff, las negociaciones celebradas en Catar entre delegaciones de Israel y Hamás han reducido los puntos de desacuerdo de cuatro a uno solo. Sin embargo, no detalló cuál es el obstáculo pendiente para cerrar el pacto.

Witkoff afirmó además su confianza en que este alto el fuego de dos meses pueda ser un paso hacia una “paz duradera en Gaza”, un objetivo largamente elusivo en un conflicto marcado por décadas de violencia, desconfianza y crisis humanitaria.

Publicidad

Trump impulsa las negociaciones con Netanyahu

El presidente Donald Trump se ha involucrado directamente en el intento de cerrar la tregua. El lunes por la noche, cenó en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un esfuerzo por dar un impulso definitivo a las conversaciones.

Publicidad

Trump aseguró a su gabinete que se está negociando con países vecinos de Israel para ofrecerles acoger a palestinos que deseen abandonar “voluntariamente” la Franja de Gaza. Sin embargo, ningún país árabe se ha pronunciado públicamente a favor de este plan, que ha generado críticas por considerarse una forma de desplazamiento forzado.

Durante la reunión con Netanyahu, Trump reconoció la complejidad del conflicto:

“Hay mucho odio en ese conflicto, pero lograremos una solución muy pronto”

El presidente estadounidense también defendió a Netanyahu de las críticas y del proceso judicial por presunta corrupción que enfrenta en Israel:

“Creo que está siendo tratado injustamente. Es un primer ministro en tiempos de guerra”

Un alto el fuego de 60 días para negociar el futuro de Gaza

De concretarse el acuerdo, los 60 días de alto el fuego serían un periodo clave para intentar negociar un final definitivo del conflicto. No obstante, las posiciones de las partes siguen siendo muy distantes.

Israel exige la desaparición de Hamás como fuerza militar y política en Gaza, al considerarlo un grupo terrorista responsable de los ataques del 7 de octubre. Por su parte, Hamás exige la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, devastado por meses de bombardeos y operaciones terrestres.

En paralelo, el gobierno de Trump asegura estar trabajando con aliados regionales para coordinar un posible plan de reconstrucción y ayuda humanitaria, aunque las condiciones de seguridad y las tensiones diplomáticas complican cualquier iniciativa internacional.

Trump confirmó que volverá a reunirse este martes por la noche con Netanyahu para afinar los detalles del eventual acuerdo de tregua en Gaza.

“Sí, vendrá de nuevo esta noche y hablaremos sobre Gaza”, dijo el mandatario ante la prensa en la Casa Blanca.

La nueva reunión busca resolver los últimos puntos de desacuerdo antes de anunciar el acuerdo oficialmente.

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con decenas de miles de muertos y heridos desde el inicio de las hostilidades, y con un gran número de civiles atrapados sin acceso seguro a ayuda básica.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo se espera que entre en vigor el alto el fuego en Gaza?

Estados Unidos espera concretar el acuerdo antes de que termine esta semana. De firmarse, el alto el fuego tendría una duración inicial de 60 días para permitir negociaciones adicionales.

  • ¿Qué condiciones impiden que el acuerdo se cierre ya?

Según el enviado estadounidense, las delegaciones redujeron de cuatro a uno los puntos de desacuerdo, pero no se han revelado detalles sobre el tema que queda pendiente de resolver.

  • ¿Qué buscan Israel y Hamás con estas negociaciones?

Israel exige la eliminación de Hamás como organización militar y política en Gaza, mientras que Hamás reclama la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave. El alto el fuego sería un paso inicial para acercar posturas, pero las diferencias son aún profundas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad