China anuncia restricciones a productos médicos de la UE a partir de esta fecha
Pekín responde con limitaciones a las compras gubernamentales de equipos médicos europeos tras los recientes aranceles y exclusiones impuestos por la UE

El Ministerio de Finanzas de China anunció este domingo la imposición de nuevas restricciones a las compras gubernamentales de dispositivos médicos fabricados en la Unión Europea, intensificando así las tensiones comerciales con Bruselas. A partir de este domingo, el gobierno chino limitará las adquisiciones de estos productos si su valor supera los 45 millones de yuanes (alrededor de 6,3 millones de dólares estadounidenses), en una medida que se interpreta como una respuesta directa a las recientes barreras comerciales impuestas por la Union Europea.
Publicidad
La decisión de Pekín llega después de que la Comisión Europea aplicara restricciones el mes pasado que excluyen a las empresas chinas de licitaciones públicas en el sector de dispositivos médicos por un valor estimado de 60 mil millones de euros (unos 70 mil millones de dólares) anuales. Según Bruselas, estas medidas buscan corregir un problema de acceso desigual al mercado, argumentando que las empresas europeas no disfrutan de condiciones de competencia justas en China.
Este enfrentamiento marca uno de los choques comerciales más relevantes entre las dos potencias económicas en los últimos años. La Unión Europea empleó por primera vez su Instrumento de Contratación Pública Internacional, un mecanismo que entró en vigor en 2022 para promover el acceso recíproco a los mercados públicos.

Respuesta de China: restricciones y aranceles
El Ministerio de Comercio chino emitió el domingo un comunicado justificando las contramedidas, al afirmar que la Unión Europea había “insistido en seguir su propio camino” y en “construir nuevas barreras proteccionistas”, a pesar de lo que Pekín describió como “buena voluntad y sinceridad” de su parte.
Publicidad
“China no tiene más remedio que adoptar medidas restrictivas recíprocas”, sentenció el ministerio, añadiendo que estas acciones son necesarias para proteger los intereses de sus empresas y su mercado interno.
Publicidad
Además de las restricciones a compras gubernamentales, China anunció que prohibirá las adquisiciones de dispositivos médicos importados de otros países si estos incluyen más del 50 % de componentes de origen europeo en su valor total. Esta medida, según el Ministerio de Hacienda chino, también entra en vigor este domingo.
Las nuevas restricciones no afectarán a los productos de empresas europeas que se fabriquen o ensamblen en China para el mercado local, según aclaró el Ministerio de Comercio, una precisión relevante para los grandes fabricantes europeos con plantas en territorio chino.
Crecientes tensiones comerciales
La escalada actual se suma a otros roces comerciales recientes. El viernes pasado, Pekín confirmó la imposición de aranceles de hasta el 34,9% durante los próximos cinco años sobre el brandy originario de la Unión Europea —especialmente el coñac francés— tras concluir una investigación antidumping que se percibe ampliamente como una represalia por los aranceles que la Unión Europea impuso a los vehículos eléctricos chinos.
Sin embargo, grandes grupos franceses como Pernod Ricard, LVMH y Rémy Cointreau lograron una exención de los nuevos aranceles, siempre que vendan a un precio mínimo no revelado oficialmente por China.
Por su parte, la oficina de la delegación de la Unión Europea en Pekín no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios sobre las medidas anunciadas.
Próxima cumbre de líderes
En medio de estas tensiones, se espera que China y la Unión Europea celebren una cumbre de líderes a finales de julio en territorio chino. La reunión ofrecerá una oportunidad para que ambas partes aborden estas disputas comerciales y busquen mecanismos para reducir la confrontación.
El comercio bilateral entre la Union Europea y China supera los 2,500 millones de euros diarios en bienes y servicios, lo que convierte cualquier escalada arancelaria o barreras a la contratación pública en asuntos de gran relevancia para ambos lados.
Las restricciones chinas a los dispositivos médicos europeos representan un nuevo capítulo en un pulso comercial que amenaza con fragmentar aún más las relaciones entre dos de las principales economías del planeta.
Preguntas frecuentes
- ¿Desde cuándo aplican las restricciones chinas a los dispositivos médicos de la UE?
Las medidas entraron en vigor el domingo, limitando las compras gubernamentales chinas de dispositivos médicos europeos que excedan los 45 millones de yuanes (6,3 millones de dólares).
- ¿Qué provocó esta respuesta de China?
China tomó estas medidas en represalia a las restricciones impuestas por la Unión Europea, que excluyó a empresas chinas de licitaciones públicas de dispositivos médicos por 60 mil millones de euros al año.
- ¿Se verán afectados los productos europeos fabricados en China?
No. Según el Ministerio de Comercio chino, los dispositivos médicos de empresas europeas fabricados localmente en China no estarán sujetos a estas restricciones.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 6 de julio 2025
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Texas se inunda por desbordamiento del del Río Guadalupe; reportan 6 personas fallecidas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de China
Más noticias de Actualidad