Filtración masiva en Steam: roban datos de 89 millones de cuentas de la plataforma de videojuegos
Un ataque informático a la base de datos de Steam ha comprometido los datos de sus usuarios.

¡Atención, jugadores de PC! En las últimas horas, los medios especializados en tecnología han informado el secuestro de datos provenientes de Steam. El servicio de distribución de videojuegos habría sido víctima de un ciberataque que pondría en jaque la información personal de sus usuarios.
Publicidad
Así lo ha afirmado Underdark, una empresa de seguridad contra amenazas cibernéticas. Esta fuente ha señalado la existencia de estos datos en un sitio web de compra y venta dentro de la web oscura (dark web, a veces referida como deep web), como se conoce a una serie de portales inaccesibles por buscadores y exploradores convencionales.
Valve, la compañía que maneja Steam, no ha reconocido algún tipo de violación de datos reciente en las últimas semanas. Sin embargo, los expertos en la materia recomiendan a los usuarios de la plataforma realizar los pasos necesarios para proteger sus cuentas de cualquier usurpación de datos.
Datos a la venta en la web oscura
Como mencionamos arriba, Underdark ha señalado que esta serie de datos se encuentran a la venta en un foro de la web oscura. Por un precio aproximado de 5.000 dólares (generalmente pedido en crypto para evitar contactos con entidades bancarias físicas), los vendedores ofrecen registros de usuarios, detalles de contacto como números de teléfono, registros de mensajes SMS de dos factores y códigos de acceso de un solo uso.
Publicidad
La fuente también afirma que, debido a la naturaleza de la información en la base de datos, es probable que provengan de un proveedor de servicios externo en lugar del propio Steam. Las primeras sospechas señalan a Twilio, una plataforma de comunicaciones en la nube que ofrece servicios de identificación en dos pasos. Sin embargo, las declaraciones de un representante de Valve confirmaron que su compañía no utiliza Twilio como proveedor de servicios.
Publicidad
¿Qué debes hacer si tienes una cuenta de Steam?
Si tienes una cuenta en este servicio de videojuegos, lo primero que debes hacer con toda urgencia es cambiar tu contraseña. Cualquier acceso a tu cuenta que hayan capturado los piratas informáticos quedará obsoleto al reemplazar tu clave por una mucho más complicada y que asegure la protección de tu cuenta.
Por otro lado, te aconsejamos revisar las sesiones abiertas en la configuración de tu cuenta de Steam. Lo ideal es cerrar sesión en todos los dispositivos que puedan estar conectados a tu usuario, y volver a iniciar únicamente en aquellos que sean de confianza. Esto te permitirá asegurarte de que no existan otras PC o tabletas con tu información accesible.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump pone fin programa de Estatus de Protección Temporal para personas de este país a partir del 20 de mayo
Por Heraldo USA
Anuncian NUEVO requisito para tramitar la visa americana a partir de mayo 2025
Por Heraldo USA
Los 6 millonarios que están en contra de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Steam
Más noticias de Actualidad