Heraldo USA > actualidad

¿Cuáles son los vínculos del papa León XIV con los migrantes de Chicago?

El papa León XIV ha sido llamado en “papá del pueblo” y ha sido un halo de esperanza para la comunidad inmigrante el EEUU

¿Cuáles son los vínculos del papa León XIV con los migrantes de Chicago?
Créditos: AP.

La Santa Sede de la iglesia católica ya cuenta con nuevo líder, el día de ayer, jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense de 69 años de edad, Robert Prevost, ha asumido el cargo como jefe de estado del Vaticano, y ha sido rebautizado con el nombre de papal: León XIV.

Publicidad

Entre las cosas que han destacado sobre el nuevo papa del Vaticano es que es el primer alto pontífice de nacionalidad estadounidense y agustino. Lo que en un principio despertó preocupaciones ante la posibilidad de un sucesor con tintes conservadores que pudiera alinearse con la política migratoria de Donald Trump.

Sin embargo, el papa León IV también destaca por la estrecha relación que tuvo con el papa Francisco, con quien compartía su cercanía con las comunidades migrantes, principalmente, en Latinoamérica, ya que vivió por más de 40 años en Perú ¿Cuál es su relación con los migrantes de Chicago?

¿Qué vínculos tiene el papa León XIV con los migrantes de Chicago?

El papa León XIV ha sido un halo de esperanza para las comunidades inmigrantes en Estados Unidos, ya que durante su primer discurso ha destacado la continuidad de los valores y objetivos del papa Francisco sobre la apuesta por la paz del mundo y por los más vulnerables.

Publicidad

“Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia caminante, una Iglesia que siempre busca la paz, siempre busca la caridad, siempre trata de estar cerca, especialmente a aquellos que hoy en día se encomiendan a las manos de la madre María. Oremos”, señaló el alto pontífice.

Además, cabe destacar que el papa León XIV es ciudadano natal de Chicago, por lo que se espera esté atento a la situación migratoria en Estados Unidos, sobre todo durante el segundo gobierno de Donald Trump que ha fortalecido sus políticas migratorias, como la eliminación del programa de asilo, y generé un contrapeso ante esta situación en Estados Unidos.

Publicidad

El papa León XIV ha sido llamado el “papa del pueblo” debido a su cercanía con los migrantes, y los más desfavorecidos; quien a pesar de ser estadounidense de nacimiento, ya ha sido reconocido como un “papa latinoamericano”, por su larga trayectoria en Perú, donde formó parte de la arquidiócesis, vivió más de 40 años y actualmente es ciudadano reconocido de este país; a quienes dedicó un especial saludo frente a miles de espectadores en la Plaza de San Pedro, hecho que también ha sido destacado ante los medios.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad