El cardenal Robert Prevost es electo como nuevo papa del Vaticano; ¿cuál es su inclinación ideológica?
Este jueves 8 de mayo ha sido electo como nuevo alto pontífice del a iglesia católica el cardenal estadounidense, Robert Prevost

Las elecciones papales han finalizado este jueves 8 de mayo con el anuncio de un nuevo papa ante la quema de la fumarola blanca en la Plaza de San Pedro, que pintó los cielos del Vaticano, en la que miles de fieles creyentes se han congregado para recibir al alto pontífice electo, que ha sido el cardenal estadounidense, Robert Prevost, con 133 votos a favor, y ha decidido ser llamado: el papa León XIV.
Publicidad
Ante la nueva elección, una de las preocupaciones de los creyentes de la iglesia católica es la inclinación ideológica que tenga el alto pontífice de la Santa Sede, ya que de eso dependerá el proyecto político que implemente, como en el caso del papa Francisco, que era de izquierda, y se basó en una política de inclusión, “humildad”, y ante la atención a los más desfavorecidos.
A diferencia de anteriores elecciones, este año, no había ningún candidato favorito para ocupar el puesto, lo que dejó mucha incertidumbre dentro de la comunidad cristiana sobre quién quedaría como nuevo papa del Vaticano.
¿Cuál es la inclinación ideológica Robert Prevost? El nuevo papa del Vaticano
Es la primera vez que un cardenal estadounidense ocupa el alto cargo del Vaticano, el cardenal Robert Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en la ciudad de Chicago. Sin embargo, ha dejado claro las fuertes raíces que ha construido en Perú donde ha trabajado desde hace más de 40 años y ha sido reconocido como ciudadano de este país, relación fraternal que ha dejado clara durante la ceremonia celebrada este jueves 8 de mayo, a quienes dedico un particular saludo.
Publicidad
“Y si me permiten, también una palabra un saludo a todos aquellos, y en modo particular a mi querida diócesis en el Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel a acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para segura siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo en español el Papa Leo XVI frente a miles de creyentes en el corazón del Vaticano.
Tiene 69 años, y se ordenó como sacerdote en 1982 de la Universidad Santo Tomás de Aquino, y fue cercano al papa Francisco, a quien le rindió agradecimientos durante su anuncio como papa del Vaticano en la Plaza de San Pedro.
Publicidad
Durante su primer discurso dejó claro que durante su gestión buscará que la iglesia busque siempre el camino de la paz, cercano a las comunidades migrantes, con interés en el cambio climático y por la caridad para los que más lo necesitan, siguiendo la misma inclinación ideológico del Papa Francisco, quien también se declaró devotó de la Virgen María.
“Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia caminante, una Iglesia que siempre busca la paz, siempre busca la caridad, siempre trata de estar cerca, especialmente a aquellos que hoy en día se encomiendan a las manos de la madre María. Oremos”, señaló el alto pontífice.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Papa 2025
Más noticias de Actualidad