Heraldo USA > actualidad

El cónclave del 7 de mayo será el primero con más de 120 cardenales electores para elegir al nuevo Papa

Esta semana podría darse a conocer al nuevo máximo pontífice

El cónclave del 7 de mayo será el primero con más de 120 cardenales electores para elegir al nuevo Papa
Conoce cómo será la votación interna (X @VaticanNews)

El pasado lunes 21 de abril el papa Francisco perdió la vida a causa de un ictus cerebral, el cual le causó un “colapso cardiocirculatorio irreversible”, que lo llevó a entrar a un coma del cual ya no salió. Ahora, casi dos semanas después, es que se iniciará el cónclave para determinar al que será el nuevo pontífice.

Publicidad

Un total de 133 cardenales confirmados estarán reunidos a partir del miércoles 7 de mayo para elegir al próximo papa. Esta será la primera vez en la que más de 120 cardenales electores estarán presentes durante las votaciones para escoger al que será el sucesor del papa Francisco.

Según un párrafo de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, el límite de cardenales votantes es de 120, pero en más de una ocasión se ha superado el límite establecido por la UDG; en esta ocasión, será la primera vez que se tengan hasta 133 cardenales, 13 más que los que el Colegio Cardenalicio permite.

Esta regla de los 120 cardenales se estableció el 1 de octubre de 1975 cuando el Papa Pablo VI, cuando el pontífice dijo que “el número máximo de cardenales electores no excederá de 120″ en la Constitución Apostólica Romano Pontifici Eligendo. La regla fue ratificada por Juan Pablo II, pero los Papas recientes han creado más cardenales.

Publicidad

A pesar de que será la primera vez que 133 cardenales estarán involucrados en la votación, no es la primera ocasión en la que el consistorio supera los 120 nombres establecidos. En el Consistorio del 28 de junio de 1988 fueron 160 cardenales los que participaron; el 21 de febrero de 1998 fueron 165; el 21 de febrero de 2001 se tuvieron 183; y el 21 de octubre de 2003 fueron hasta 194.

Publicidad

Dentro del cónclave sí que será la primera vez que más de 120 cardenales estén involucrados; el pasado 30 de abril el Colegio Cardenalicio emitió una declaración reconociendo el derecho de los 133 electores a participar en la próxima votación. “El cardenal de la Santa Iglesia Romana, creado y publicado en consistorio, tiene por ese mismo hecho el derecho a elegir al Papa”, señala el artículo 36 del Universi Dominic Gregis.

El cónclave que iniciará este miércoles 7 de mayo determinará quién será el nuevo papa, pero no hay una fecha exacta para conocer el nombre de manera oficial, ya que esta votación puede durar o pocos días hasta semanas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad