“Canadá nunca estará en venta”: Mark Carney reafirma soberanía canadiense frente a Trump en su primer encuentro
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió con Donald Trump en Washington en medio de tensiones diplomáticas y comerciales

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca. Esta esperada cita marca el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, después de meses de fricciones comerciales y declaraciones polémicas por parte del mandatario estadounidense.
Publicidad
El eje central del encuentro fue la soberanía canadiense, tema que Carney no dudó en abordar con firmeza. En respuesta a insinuaciones recurrentes de Trump sobre una posible anexión de Canadá como el “estado número 51” de Estados Unidos, el primer ministro canadiense lanzó una contundente declaración:
“Canadá nunca estará en venta”.
La frase tomó relevancia, especialmente luego de que Trump, al ser consultado sobre el tema, dijera que “se necesitan dos para bailar el tango”, sugiriendo que la idea aún está sobre la mesa, aunque no sea momento de discutirla formalmente.
Un encuentro en clima tenso
La reunión se celebró tras una campaña electoral canadiense marcada por la oposición frontal de Carney a la influencia de Trump en asuntos internos de Canadá. Esta postura fue clave en su victoria electoral reciente, que significó un giro político tras la gestión de Justin Trudeau.
Publicidad
Durante el encuentro, Trump insistió en los beneficios que, según él, obtendría Canadá al integrarse a Estados Unidos. “Es una frontera artificial”, dijo mientras dibujaba una línea en el aire, en una clara provocación. Sin embargo, Carney se mostró firme:
Publicidad
“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta. Estamos en uno ahora mismo... No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.
Trump, sin dar su brazo a torcer, replicó:
“Nunca digas nunca. Ya veremos qué pasa con el tiempo”.
Las relaciones entre Estados Unidos y Canadá atraviesan momentos de tensión concreta. Washington continúa siendo el principal socio comercial de Ottawa: cerca del 75% de las exportaciones canadienses tienen como destino el mercado estadounidense. En contraste, solo el 17% de las exportaciones estadounidenses se dirigen a Canadá.
El sector energético es clave en este vínculo: Canadá es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. Esta dependencia, sin embargo, no ha impedido que Trump impulse una agenda proteccionista, iniciando una guerra comercial que afectó directamente al país vecino.
En 2024, el déficit comercial estadounidense con Canadá ascendió a 45.000 millones de dólares, en gran parte debido a la demanda energética del país del norte. Trump impuso aranceles del 25% sobre múltiples productos canadienses, incluyendo el acero y el aluminio, aunque algunos quedaron exentos por estar cubiertos por el tratado comercial USMCA (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
En represalia, Canadá aplicó aranceles por un valor de 42.000 millones de dólares sobre productos estadounidenses, endureciendo aún más el clima bilateral.
Uno de los elementos que más ha tensado la relación diplomática ha sido el tono provocador de Trump. Durante los últimos meses, no solo ha insistido en la idea del “estado 51”, sino que ha llegado a referirse al ex primer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, en clara alusión al sistema de gobierno estadounidense.
Estas declaraciones han sido ampliamente rechazadas tanto por la clase política canadiense como por la opinión pública, que ve en ellas una falta de respeto a la soberanía nacional.
Mark Carney ha capitalizado ese rechazo. Su ascenso al poder estuvo enmarcado en un discurso nacionalista, de defensa firme de los intereses canadienses frente a la presión extranjera. Su aparición en Washington ratifica esa postura y deja claro que, bajo su liderazgo, Canadá no cederá terreno.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad