Expresidente peruano Ollanta Humala recibe sentencia de 15 años por corrupción
La sentencia por lavado de activos vincula a Humala y Heredia con aportes ilícitos de Odebrecht y el gobierno de Venezuela

Este 15 de abril, el Poder Judicial de Perú condenó al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión por lavado de activos agravado. La sentencia se relaciona con aportes ilícitos recibidos durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011, provenientes del gobierno de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht.
Publicidad
La investigación, iniciada en 2015, concluyó que la pareja recibió fondos ilícitos para financiar las campañas presidenciales de Humala. Según la Fiscalía, en 2006 obtuvieron 600 mil dólares del gobierno venezolano de Hugo Chávez, y en 2011 recibieron 3 millones de dólares de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS. Se acusa a la pareja de utilizar su poder político y el aparato estatal para beneficiar a estas compañías a cambio de los aportes recibidos.
Durante el juicio, que comenzó en 2022, la Fiscalía solicitó penas mayores: 20 años para Humala y más de 26 para Heredia. Sin embargo, la sentencia final fue de 15 años para ambos. La Fiscalía sostiene que Heredia fue la principal promotora del esquema de financiamiento ilícito.
Contexto y repercusiones
Con esta condena, Humala se convierte en el tercer expresidente peruano en ser encarcelado por corrupción relacionada con Odebrecht, después de Alejandro Toledo, condenado en 2024, y Alberto Fujimori, quien enfrentó condenas por corrupción y abusos a los derechos humanos. El escándalo de Odebrecht ha implicado a varios expresidentes peruanos, incluyendo a Pedro Pablo Kuczynski, quien está bajo arresto domiciliario, y Alan García, quien se suicidó en 2019 cuando las autoridades intentaban arrestarlo.
Publicidad
Se espera que Humala sea trasladado al penal de Barbadillo, donde también están detenidos los expresidentes Toledo y Pedro Castillo. Este último fue condenado por intento de golpe de Estado.
Publicidad
Al momento de conocer la sentencia, Humala se encontraba presente en la sala de audiencia, mientras que Heredia asistió de forma telemática. La defensa de Humala y Heredia ha anunciado que apelará la sentencia. El proceso podría prolongarse en las instancias superiores del sistema judicial peruano.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad