Macron, presidente de Francia pide suspender inversiones en EEUU tras imposición de aranceles
El líder francés dio un discurso tras la medidas de Donald Trump y pidió a la Unión Europea tomar diversas medidas en contra de EUU en el corto y largo plazo

Después del anunció de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a la mayoría de los países de la Unión Europea (UE), Emmanuel Macron, presidente de Francia, criticó estas medidas, clasificándolas de brutales e infundadas y propuso suspender inversiones futuras en EEUU.
Publicidad
El mandatario francés señaló que la pausa debería durar hasta que se aclaren las cosas con la nación americana y pidió a las empresas tener un solidaridad colectiva, ya que sería un mal mensaje empezar a invertir miles de millones de euros en la economía estadounidense justo cuando han tomado medidas en contra de los países europeos.
Macron también mostró su desconfianza ante la expectativa de Trump de reducir los déficits de sus socios comerciales a través de los aranceles. En ese sentido, insistió no se pueden arreglar los desequilibrios comerciales con este tipo de medidas.
El líder de la nación francesa anticipó que los aranceles recíprocos resultan inmediatos e insostenibles para la economía estadounidense, dejando a las empresas y ciudadanos estadounidenses más débiles y pobres.
Publicidad
“Los fundamentos de la teoría económica muestran lo contrario, especialmente cuando los desequilibrios no tienen en cuenta los servicios digitales”, expresó.
Emmanuel Macron consideró que se enfrentan a un desafío sin precedentes en el país, así como toda la Unión Europea, por lo tanto, consideró deberían aprovechar su mercado único de 450 millones de consumidores y ofrecer una respuesta unificada, fuerte y decidida. Ante esto, no descartó cualquier medida a corto plazo para no tener sectores que sean víctimas de estos aranceles y, por lo tanto, defenderse y protegerse.
Publicidad

¿Cuál es la respuesta de la UE ante aranceles recíprocos?
La Comisión Europea expresó su intención de tomar represalias contra los aranceles, no obstante aclaró que se dará prioridad a las negociaciones con los Estados Unidos. Emmanuel Macron sugirió activar el instrumento de la UE para combatir casos de coerción económica, el cual podría imponer aranceles, restringir el comercio de servicios, limitar el acceso a la inversión extranjera directa y la contratación pública, entre otro tipo de medidas.
Asimismo, planteó la posibilidad de tomar represalias contra los servicios digitales y mecanismos de financiación de la economía estadounidense, aunque estas medidas tendrán que ser analizadas por la propia UE. El presidente francés también ha dicho que las medidas de Trump tendrán una onda de choque en diversas naciones, sobre todo en los países asiáticos, los cuales cuentan con tasas más altas que el bloque como Camboya con el 49 por ciento.
Por el momento, algunas de las naciones afectadas ya han tomado medidas en contra de los Estados Unidos, lo cual seguirá aumentado las tensiones e incertidumbre a nivel mundial.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Anuncian cierre de bancos por 24 horas en EE.UU por este motivo; fecha y precauciones
Por Heraldo USA
Donald Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam; el arancel será del 20%
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Francia
Más noticias de Actualidad