China responde con el 34 por ciento de aranceles a todas las importaciones procedentes de EEUU
El país asiático ha impuesto aranceles en respuesta a las medidas de Estados Unidos, pero no descarta tener conversaciones con la nación americana para lograr acuerdos que beneficien a ambos

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció una serie de aranceles para diversos países del mundo, los cuales ya han reaccionado tras las acciones del mandatario estadounidense. Tal es el caso de China, la nación asiática anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril.
Publicidad

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China destacó que las medidas de Estados Unidos no se ajustan a las normas comerciales internacionales, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de intimidación internacional. Donald Trump impuso un arancel adicional del 34% a todos los productos chinos importados a Estados Unidos, lo cual podría desatar una guerra comercial entre los dos países.
Estados Unidos ya había impuesto dos medidas arancelarias del 10% cada una a todas las importaciones china, por lo tanto, los productos chinos estarán sujetos a aranceles del 54 por ciento.
Ante la situación, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), señalando que las nuevas tarifas planteadas por EEUU violan las reglas del comercio internacional.
Publicidad
China responde de inmediato; no descartan negociaciones con los Estados Unidos
El gobierno chino añadió a 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no fiables entre las que se encuentran empresas tecnológicas y fabricantes como High Point Aerotech Corporation, además impuso controles de exportación a otras 16 compañías para prohibir la exportación de productos chinos de doble uso.
Publicidad

Las autoridades indicaron que, con el establecimiento de estas medidas, esperan que Estados Unidos comience la apertura a un diálogo en beneficio de ambos países. Por su parte, la Comisión Arancelaria pidió a la nación americana cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa.
Cabe resaltar que ya se habían tomado medidas en contra de Estados Unidos en otras partes del país, por ejemplo, Beijing respondió con represalias a ciertas importaciones estadounidenses como productos agrícolas y combustibles y reforzó los controles a las exportaciones de ciertos tipos de minerales de tierras raras como el samario, gadolinio y el terbio, los cuales generalmente se usan en el sector tecnológico para la fabricación de electrodomésticos y productos ligados a la medicina.
Por ahora, China se ha unido a los países que anunciaron medidas en contra de Estados Unidos a la espera de lo que se resuelva sobre los aranceles y los impactos en los mercados mundiales ante todos los anuncios.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad