Primer ministro de Polonia ordena entrenamiento militar a todos los hombres de su país ante tensión mundial
En últimos años, Polonia ha dedicado gran parte de sus recursos a fortalecer sus Fuerzas Armadas

Pocos países escapan a las tensiones geopolíticas de la actualidad. Más allá de los latentes conflictos entre Rusia y Ucrania (ahora con la faceta “intermediaria” de Estados Unidos,) diversas naciones en Europa vislumbran un enfrentamiento bélico directo en el corto plazo. Pensando en ello, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció recientemente un plan para implementar un entrenamiento militar masivo para todos los hombres adultos del país.
Publicidad

Polonia prepara entrenamiento militar para sus hombres ante posible nueva guerra
De acuerdo a las declaraciones del ministro Donald Tusk en este mes de marzo, la proximidad de Polonia con los territorios de Ucrania y Rusia genera preocupaciones sobre la seguridad nacional y sobre posibles nuevas guerras, lo cual, obliga a su nación a reevaluar su postura defensiva. Por ello, recalcó que el gobierno ya trabaja en un programa para aumentar sus elementos militares efectivos, algo que además, resalta como una tarea de carácter moral:
“Todo hombre sano en Polonia debería querer entrenarse para poder defender la patria si es necesario.”
Si bien Tusk no fue específico respecto a la obligatoriedad del programa militar, sí detalló que el objetivo del gobierno es fortalecer sus Fuerzas Armadas para alcanzar una cifra de medio millón de soldados (en la actualidad se cuentan con aproximadamente 290,000 elementos efectivos, incluyendo reservistas.) Por lo tanto, la intención es que todos los hombres sanos de Polonia reciban formación militar básica.
Publicidad

¿Cómo será el nuevo entrenamiento militar de todos los hombres en Polonia?
El primer ministro afirmó que se están considerando modelos de incentivo para los ciudadanos masculinos; es decir, si se enlistan al ejército polaco, recibirán grandes beneficios económicos y sociales. El plan de entrenamiento, que estará completamente listo para finales del 2025, también contemplaría la inclusión voluntaria de mujeres, reconociendo su valor y capacidad en situaciones de conflicto.
Publicidad
En años recientes, Polonia incrementó su gasto público en labores de defensa militar, dedicando al menos un 4.7% de su PIB a dicho sector, pero con planes de aumentarlo al 5%. En este sentido, se sabe que Donald Tusk también ha propuesto la retirada de Polonia de la Convención de Ottawa y de la Convención de Dublín, tratados que prohíben el uso de minas antipersona y municiones en racimo, respectivamente.
En general, la implementación efectiva del plan que contempla “convertir” en militares a todos los hombres sanos de Polonia, dependerá de factores como la logística, la aceptación pública y la coordinación con aliados internacionales. Cabe recordar que Polonia, como miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN,) deberá equilibrar sus políticas de defensa con las directrices de la alianza, así como con las relaciones diplomáticas que sostiene en Europa.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Guerra
Más noticias de Actualidad