Unión Europea aprueba uso de harina de gusano en productos comestibles; ¿qué alimentos la incluirán?
Ahora la UE considera a los insectos comestibles aptos para incluirlos en nuevos alimentos de consumo humano

Después de recibir la aprobación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la Unión Europea ya puede comercializar la harina de gusano, el cual consiste en un polvo de larvas de gusano (Tenebrio molitor) como alimento y se puede agregar dentro de la industria alimentaria y la restauración en alimentos procesados y platos.
Publicidad
Se trata de un nuevo ingrediente que se puede incluir en los alimentos, mismos que serán sometidos a rigurosos controles de seguridad, para que sepas exactamente qué estás comiendo. De acuerdo con la Unión Europea, la apariencia y textura de la harina de gusano es similar a la harina convencional, misma que se utiliza en productos tradicionales como pan, galletas, pastas, etc. El perfil nutricional de la harina de gusano señala que tienen un alto aporte de proteínas, fibra y grasas saludables que permite reducir sin apenas notarlo, la ingesta de carbohidratos.
¿En qué productos se incluirá la harina de gusano en la UE?
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es un requerimiento de autorización de 2019 de la empresa francesa de nutrición ‘Nutriearth’, la única que puede comercializar la harina de gusano' durante un periodo de cinco años, desde el 10 de febrero de 2025, se aprobó bajo ciertos parámetros concretos. De acuerdo con la EFSA “el polvo tratado con radiación ultravioleta de larvas enteras de Tenebrio molitor es seguro en las condiciones y niveles de uso propuestos”.
“El dictamen científico proporciona motivos suficientes para determina que al utilizarse en panes, panecillos, bizcochos, pasteles, productos a base de pastas, productos transformados a base de patata, queso y productos derivados y compotas de frutas u hortalizas, destinados a la población en general, cumple con las condiciones para su comercialización”, señala la UE.
Publicidad
La harina de gusano tiene varios beneficios, según los especialistas cuentan con un gran valor nutricional porque aporta vitamina D3, así como aporte proteico y de fibra importante, así como la grasa que tiene es mínima pero buena y los micronutrientes como minerales está muy bien. Al mismo tiempo, este producto puede ser una opción para las personas celíacas y sensibles al gluten, que podrán disfrutar de piezas de pan o bollos hechos con este producto de manera segura.
Publicidad
“No se trata de un sustituto absoluto, pero sí de una opción más dentro de una alimentación variada”, menciona la nutricionista Xenia Sinfreu.
La harina de gusano se obtiene a partir de larvas deshidratadas y molidas del escarabajo ‘Tenebrio molitor’. Además de su uso en alimentos, el gusano también tiene otros usos en industrias como la cosmética, farmacéutica y producción de fertilizantes naturales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Unión europea
Más noticias de Actualidad