Macron señala que es ‘factible’ una tregua entre Rusia y Ucrania en las “próximas semanas”
Emmanuel Macron precisó que requiere de garantías para establecer un alto al fuego

Luego de su reunión el lunes con el presidente Donald Trump, Emmanuel Macron no dudó en mencionar que el conflicto en Ucrania podría tener un alto al fuego próximamente si se realiza una tregua con las respectivas “garantías”. En una entrevista concedida a Fox News, el líder francés mencionó que el alto al fuego en Ucrania podría ser logrado en un futuro cercano.
Publicidad
“Espero que sí. Creo que todo el mundo tiene en mente todas las pérdidas y bajas”, mencionó en entrevista.
Emmanuel Macron aseguró que la administración de Donald Trump podría poner fin al conflicto armado en Ucrania “en cuestión de semanas”. Sin embargo, hace énfasis en que este alto al fuego debe cumplir con garantías, pues hay que tomar en cuenta que Moscú ya incumplió otros compromisos previos como los Acuerdos de Minsk.
“Creo que la llegada del presidente Trump es un punto de inflexión. Creo que tiene una capacidad disuasoria para que Estados Unidos vuelva a comprometerse con Rusia, así que creo que es factible. Mi preocupación es que tenemos que ir rápido, pero necesitamos algo primero. Una tregua que pueda evaluarse y comprobarse”, indicó
De acuerdo con Emmanuel Macron debería iniciar negociaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania por separado. “Primero hay que tener una tregua. Creo que se podría hacer en las próximas semanas. Una tregua en el aire, el mar y las infraestructuras”, dijo
El líder francés apuntó a que es importante tener “una tregua y comenzar a negociar una paz sostenible, pero siempre teniendo algo sustancial para Ucrania, los europeos y la seguridad, así como para Estados Unidos y su credibilidad”
Publicidad
La tregua debe garantizar seguridad y tierras
Macron propone negociar en el alto al fuego “las garantías de seguridad, tierras y territorios” y la reconstrucción del país eslavo.
Publicidad
“Estados Unidos tendrá el acuerdo sobre los minerales críticos y las tierras raras, y creo que es muy importante porque es una de las mejores formas de lograr el compromiso de Estados Unidos con la soberanía ucraniana”, mencionó el mandatario francés.
¿Se enviarán más tropas a Ucrania por parte de Francia?
Al respecto sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN, el presidente francés aseguró que aún no hay consenso, pero precisó que no pueden dejar solo a Kiev, así que si es necesario “algo más sustancial”; lo importante es garantizar la seguridad, así que podría aumentar las capacidades de Ucrania para “mantener un ejército fuerte”.
“En segundo lugar, si se nos pide, trabajamos muy duro junto con el primer ministro del Reino Unido (Keir Starmer) para tener una propuesta franco-británica que diga que estamos listos para enviar tropas, no para ir al frente, no para entrar en confrontación, sino para estar en algunos lugares definidos por el tratado como una presencia para mantener esta paz y nuestra credibilidad colectiva con el respaldo de EE.UU.”, indicó Macron.
El presidente francés aseguró que los líderes europeos y aliados están listos para ser parte del acuerdo, pero que “necesitan el mensaje de solidaridad de Washington” para poder tener un acuerdo sólido.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Emmanuel macron
Más noticias de Actualidad