Rusia pide a EEUU dejar de amenazar con retomar el control del Canal de Panamá
Funcionario ruso pide a Donald Trump dejar de insistir con el control del Canal de Panamá y pensar en un diálogo con el presidente de Panamá para evitar cualquier conflicto
El discurso inicial de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha tenido un eco alrededor del mundo, ya que el nuevo mandatario estadounidense reafirmó sus intenciones de cerrar fronteras y tomar el control de algunos territorios fuera de la franja norteamericana, tal es el caso de una infraestructura ubicada en el océano Pacifico. En ese sentido, Rusia ha pedido a EEUU dejar de amenazar con retomar el control del Canal de Panamá.
Publicidad
Alexander Schetinin, director del departamento latinoamericano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, ha pedido al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reafirme el actual acuerdo internacional en torno a la vía interoceánica y lo deje bajo el control de la nación panameña, de acuerdo con la agencia de noticias rusa TASS.
El mandatario recordó que los acuerdos establecieron que los Estados Unidos renunciaba al Canal de Panamá y garantiza su neutralidad, por lo tanto, espera que el gobierno de la nación norteamericana respete lo establecido y no intervengan en tierras panameñas.
Al igual que Rusia, otras naciones han mostrado su respaldo a Panamá, por ejemplo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que su solidaridad se encuentra con el pueblo panameño y el gobierno del país ante las amenazas de los Estados Unidos. Asimismo, Gustavo Petro, presidente de Colombia, señaló que estará hasta las últimas consecuencias en la defensa de la soberanía de Panamá.
Publicidad
Alexander Shchetinin espera diálogo entre Panamá y Estados Unidos
El funcionario ruso señaló que espera que en las próximas semanas se lleve a cabo un diálogo entre los mandatarios de ambos países para evitar que exista un conflicto y sigan con sus relaciones bilaterales. No obstante, ninguno de los dos funcionarios ha mostrado un interés por sentarse a dialogar.
Publicidad
“Esperemos que durante las esperadas discusiones entre los líderes de Panamá y el presidente Trump sobre temas del control del Canal de Panamá, que sin duda caen dentro de la esfera de sus relaciones bilaterales, las partes respeten el actual régimen jurídico internacional de esta vía fluvial clave”, expresó.
Además, señaló que 40 países también se unieron a un acuerdo de protocolo, entre los que se encuentra Rusia, para reconocer la neutralidad del canal y mantenerlo seguro y abierto para todas las naciones.
Finalmente, reiteró que Estados Unidos no tiene el derecho de interferir en los asuntos internos de Panamá, con la integridad territorial del país o la independencia política del mismo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Por qué celebran el 4 de julio en Estados Unidos? Origen de esta popular fiesta
Por Heraldo USA
Últimas noticias sobre Diogo Jota hoy viernes 4
Por Heraldo USA
Mejorando infraestructura fronteriza con EEUU, habría ganancias de 25 MDD diarios: Alicia Bárcena
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Panamá
Más noticias de Actualidad