Heraldo USA > actualidad

¿Qué implica que Corea del Sur declare Ley Marcial?

Yoon Suk Yeo, presidente de Corea del Sur, declaró la Ley Marcial en medio de una serie de protestas y descontento por parte de los miembros de su propio partido

¿Qué implica que Corea del Sur declare Ley Marcial?
El presidente de Corea del Sur señaló que busca reconstruir un país libre Foto: Pixabay/ "X" @President_KR

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeo, declaró la Ley Marcial en un discurso que fue televisado en las últimas horas del 3 de diciembre del 2024. En su aparición en televisión destacó la importancia de la decisión para “erradicar a las fuerzas pro-norcoreanas y proteger el orden constitucional de la libertad”, de acuerdo con los medios de comunicación surcoreanos, aunque muchos se preguntan qué implica la declaración del mandatario.

Publicidad

article image
Los soldados intentan ingresar al edificio de la Asamblea Nacional en Seúl el 4 de diciembre de 2024, después de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declarara la ley marcial Foto: Jung Yeon-je / AFP

El mandatario acusó a la oposición del país de controlar el parlamento, simpatizar con Corea del Norte y paralizar el Gobierno con actividades contra el Estado, por lo tanto, con esta ley buscará frenar lo que considera una falta a la constitución. “Declaro la Ley Marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas (...) que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre”, expresó.

Con esta ley, también conocida como estado de guerra o estado de sitio, Corea del Sur entrará en un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias, por el cual las fuerzas armadas o la policía asume el control de las funciones administrativas y judiciales. Algunos diarios locales mostraron su preocupación de que no exista la libertad de prensa ante las decisiones de Yoon Suk Yeo.

Reacciones ante la Ley Marcial en Corea del Sur

La decisión sorprendió a diversos medios locales e incluso a su propio partido, quien no consideró correcta las acciones. Han Don-hoon, líder del Partido del Poder Popular, señaló que detendrían al mandatario junto con el pueblo, lo que ha generado un estado de tensión en Corea del Sur. Además, los mercados financieros también se vieron sorprendidos, la noticia provocó un desplome del won surcoreano, el cual alcanzó su nivel más bajo en dos años frente al dólar estadounidense.

Publicidad

Por otro lado, el ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, convocó a una reunión de comandantes tras el anunció y pidió a los militares que permanecieran en guardia de emergencia, de acuerdo con la agencia de noticias coreana Yonhap. Asimismo, el comandante de la Ley Marcial y general del ejército, Park An-soo, anunció que todos los medios de comunicación estarán bajo censura militar y que las actividades políticas estarán prohibidas.

Publicidad

“Prohibimos cualquier acto que niegue el sistema democrático liberal o intente derrocarlo, y prohibimos las noticias falsas, la manipulación de la opinión pública y la propaganda falsa”, enfatizó.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad