Visibilizar el abuso infantil
La terapeuta Catalina González ha creado una comunidad de acompañamiento a sobrevivientes de abuso sexual

● En Latinoamérica, dos de cada tres niñas, niños y adolescentes, sufría abuso sexual dentro de su hogar: UNICEF
Publicidad
De acuerdo con datos de la UNICEF, hasta el año pasado, en Latinoamérica, dos de cada tres niñas, niños y adolescentes, sufría abuso sexual dentro de su hogar, por lo que es un tema muy estigmatizado y del que no se habla en la familia.
La lucha de Catalina por visibilizar esta problemática en redes sociales comenzó hace aproximadamente dos años, tras un largo proceso de tratamiento psicológico y sanación que empezó cuando tenía 19 años de edad.
“Las víctimas de abuso sexual hablamos cuando podemos, no cuando queremos”, dice en entrevista con Mente Mujer Catalina González, terapeuta en adicciones y creadora de contenido.
Publicidad
Catalina es sobreviviente de abuso sexual infantil, experiencia que años más tarde la llevó a crear una comunidad en redes sociales y a hablar de este tema que, desde su perspectiva “es un tema difícil, porque es un tema tabú”.
Publicidad
“Llegó un momento en mi vida donde me di cuenta de que había más víctimas de mis abusadores, y fue en ese momento donde dije ‘no más’, porque veía que muchos niños podrían estar viviendo lo que yo viví y que muchas víctimas sobrevivientes, sin importar la edad que tengan, se podrían llevar ese secreto a la tumba y no me parecía justo”, señala la entrevistada quien, a través de su comunidad, tiene como objetivo crear una red de apoyo y de impulso no sólo para visibilizar esta problemática, sino también, para que las víctimas se atrevan a hablar y así, comenzar un proceso de sanación interna.
Y es que, cabe resaltar que el abuso sexual en la infancia desencadena una serie de problemas en la víctima tales como trastornos sociales, de conducta y psicológicos, así como un mayor riesgo de desarrollar adicciones.
“El adicto no nace, el adicto se hace”, señala la especialista, quien enfocó su carrera profesional en esta problemática.
“Buscar ayuda profesional” es el consejo que Catalina González da a sobrevivientes de abuso sexual infantil.
“Siempre créanle a sus hijos, un niño no tiene por qué mentir sobre que está siendo abusado sexualmente”
Nota publicada originalmente en El Heraldo de México
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Ofertas por 4 de julio: Tiendas que han confirmado descuentos en EEUU; te contamos cuáles son
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 30 de junio
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad