Ante baja natalidad; la desesperada estrategia de China para incentivar a que mujeres tengan hijos
Estas son las medidas que implementa China para que la natalidad aumente en el país.

Debido a la baja natalidad, China ha tomado una decisión radical para incentivar que las mujeres tengan hijos, y no importa si se tienen que inmiscuirse en las decisiones su población. Es importante recordar que en la década de los 70′, en el país se implementó una política de solo tener un hijo único.
Publicidad
En 2023, el país asiático registró un nuevo récord debido a su baja tasa de natalidad; durante este año se registraron solo 6,39 nacimientos por cada mil habitantes, cifra baja en comparación a los 6,77 registrados en 2022, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China (ONE). Es decir, que en el año pasado nacieron alrededor de 9,02 millones de bebés y la población se redujo a 1,409 millones de pesos, 2,08 millones menos que en año previo.
Si bien existe una baja natalidad en China, y las mujeres han tomado la decisión de no embarazarse por diversas razones, profesionales y/o personales; a todo esto se suma que recientemente en el país ha prohibido la adopción internacional. “China no enviará niños al extranjero para su adopción [...] Expresamos nuestro agradecimiento a aquellos gobiernos y familias extranjeras que desean adoptar niños chinos”, explicó Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

China incentiva el embarazo en las mujeres
En la década de los 70′, para tener un control de natalidad que redujera el crecimiento excesivo de la población, China implementó la política solo de tener un hijo por pareja; si bien en su momento esta medida pudo funcionar, ahora el mismo gobierno incentiva que las mujeres tengan hijos.
Publicidad
De acuerdo con varios testimonios en redes sociales, los funcionarios en China acuden a las viviendas de las mujeres para impulsarlas y que decidan tener hijos, inclusive les proporcionan vitaminas prenatales gratuitas, así como cursos en universidades sobre el matrimonio y la crianza. En caso de que queden embarazadas, los servidores públicos dan seguimiento del embarazo y una vez que nace el bebé, acuden de nuevo al domicilio para solicitar una fotografía del bebé y tener un registro en sus archivos.
Publicidad
Esta nueva medida implementada en China no ha sido bien vista por la población, ya que las mujeres se sienten invadidas, en ocasiones les hablan a su teléfono para preguntar sobre su última fecha de ciclo menstrual.
Para conocer más noticias sobre el mundo, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de China
Más noticias de Actualidad