Trailero, oficio muy solicitado en Estados Unidos
Conoce cuánto ganan y qué licencia deben tramitar
Los mexicanos decidimos dejar nuestro país en búsqueda de una mejor calidad de vida para la familia. Uno de los destinos más comúnes para los trabajadores nacionales son los Estados Unidos donde la oferta laboral llega a ser diversa y amplía dependiendo el perfil y las habilidades. Uno de los más populares es el puesto de chofer de camiones. A continuación te decimos cuánto ganan y las licencias que debes sacar.
Publicidad
¿Cuánto gana un trailero en Estados Unidos?
Uno de los principales documentos para ejercer el oficio de trailero es la licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés), la cual es emitida por el gobierno estatal, pero cabe señalar que los requisitos básicos los establece la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con información oficial, a grandes rasgos, los camiones que necesitan dicho documento para circular son los siguientes:
- Camión con remolques dobles o triples.
- Camión con un tanque.
- Camión que transporta materiales peligrosos.
- Vehículo de pasajeros.
Publicidad
Uno de los sitios especializados en localizar empleo conocido como Indeed ha revelado que un chofer en los Estados Unidos gana al año 108.360 dólares. Por semana se estima que es sueldo promedio es de US$1983, mientras que los mejores salarios se ubican en US$4233.
Publicidad
Paso a paso: cómo obtener la licencia para camionero en EU
Primero debemos saber que existen tres tipos de licencia: la Clase A, la Clase B y la Clase C. Todas las anteriores depende el vehículo que vayas a manejar y evidentemente el trabajo que deseas realizar. Para conocer más detalles sobre los tipos de licencias ingresa al link.
El primer paso es el aprendizaje comercial, un documento que autoriza a practicar en la vía pública con un titular de CDL calificado y sentado a lado del estudiante.
El segundo paso es la capacitación inicial. Los conductores que soliciten una CDL Clase A o Clase B por primera vez, desde 2022, deben completar una capacitación de manejo de nivel básico con un proveedor registrado antes de la prueba. Y por último el tercer paso. Se deben aprobar las tres partes de habilidad: inspección del vehículo, controles básicos y manejo en carretera.
Para ser electo y obtener el permiso se verifica el historial de manejo de los últimos diez años en los 50 estados.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Actualidad