Director de la DEA en México es cesado por ‘vínculos’ con el narco
Se trata de Nicholas Palmeri, director de la DEA en México que ya fue destituido de su cargo.

De acuerdo con los últimos reportes, Nicholas Palmeri director de la DEA en México, fue retirado del cargo por contacto inapropiado con abogados de importantes narcotraficantes y esto es lo que se sabe.
Publicidad
Fue a través de un comunicado publicado por la agencia AP en donde se dio a conocer que la Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) destituyó a su funcionario principal en México.

Según el informe, el líder de la institución en tierra azteca fue cesado de su cargo por contacto inapropiado con abogados de importantes narcotraficantes y por hacer mal uso de recursos de la agencia.
Fue a través de una investigación en contra del exdirector regional de la DEA en territorio mexicano, que permitió descubrir que mantuvo reuniones e incluso compartió vacaciones con los representantes legales de algunos importantes capos en Miami.
Publicidad
La información que fue revelada, apunta a que algunos de sus ‘amigos’ son defensores de algunos de los criminales y lavadores de dinero más grandes de América del Norte.
Publicidad
Pero eso no fue todo, ya que se dio a conocer que el funcionario había usado fondos de la agencia destinados exclusivamente a reuniones profesionales para financiar su fiesta de cumpleaños e incluso aprobó el pago de artículos no permitidos durante los viajes que realizó.
“La reunión tuvo la apariencia de una interacción social con una fuente confidencial y no hubo documentación oficial de la DEA sobre el contenido del informe, los cuales violan la política de la DEA”, detallaron los investigadores.

Cabe mencionar que la salida de este se presenta en el momento en que la Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos se ha visto afectada por múltiples escándalos de corrupción desde el año 2020.
Director de la DEA en México se defiende
Como era de esperarse, Nicholas Palmeri rompió el silencio y sostuvo que el comunicado emitido por la DEA: “afirma erróneamente que me sacaron de la DEA”, pues su partida “debe ser considerada como un retiro forzoso”.
Fue a través del medio The Washington Post, en donde el exdirector general aseguró que la investigación sobre sus gastos: “fue utilizada como parte de una narrativa mal concebida para sacarme de mi puesto”, esto supuestamente debido a una disputa interna en la agencia.

GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad