¿Quiebra de Silicon Valley Bank afectó al peso? Esto dice la Secretaría de Hacienda
Hay miedo de que se repita la crisis económica mundial del 2008.
La quiebra del banco Silicon Valley de Estados Unidos puso a temblar al sistema financiero mundial luego de que la matriz SVB Financial Group notificara este viernes a un juzgado de Manhattan que está en bancarrota. Ante la inquietud que genera este hecho, la Secretaría de Hacienda aclaró si lo sucedido afecta al peso mexicano y de qué manera, luego de la buena racha que había tenido éste desde principios de 2023.
Publicidad
El mundo entero entró en pánico cuando se dio a conocer la quiebra del banco estadounidense; hoy viernes 17 de marzo, oficialmente se declaró en bancarrota a través de un comunicado que dieron a conocer en su página oficial. De inmediato se pensó en que el mundo viviría una crisis económica similar a la de 2008 y las alarmas se encendieron. En México, la Secretaría de Economía explicó como afecta la quiebra de Silicon Valley al peso.
Secretaría de Hacienda aclara si quiebra de banco de Estados Unidos afectó al peso mexicano
Rogelio Ramírez, secretario de Hacienda, reconoció que el peso mexicano sufrió un impacto por la quiebra del banco Silicon Valley de Estados Unidos, esto debido a que ocasionó la salida de inversiones hacia refugios seguros por temor a una crisis sistémica. "¿Qué pasa frente a ese tipo de eventos?, que hay una corrida hacia los activos seguros, que sería el dólar y unas cuantas otras monedas, y la corrida viene de los países en donde hay una acumulación de ahorros, en donde originalmente llegaron de esos orígenes y que regresan para refugio", explicó.
Profundizó sobre el miedo que hay de que se repita una crisis financiera mundial como la del año 2008: "Se leyó que el evento del banco SVB y de otros bancos como una potencial repetición de lo que ocurrió en 2008 y la respuesta típica frente a esos impactos es que hay una corrida hacia el refugio seguro y para países que tenemos tipo de cambio flotante, la paridad refleja la salida, pero no es un contagio de sistema a sistema, es un contagio mucho menor, ni siquiera tiene término de contagio porque no dura, es un impacto de cortísimo plazo en el tipo de cambio".
Al ser cuestionado sobre si el periodo del superpeso ya se acabó, el titular de la Secretaría de Hacienda dijo "no es que haya un contagio, sino que hay impactos de eventos sistémicos, el SVB (Silicon Valley Bank) se vio como un evento en Estados Unidos que puede ser sistémico". De enero a marzo, el peso mexicano estaba subiendo de valor frente al dólar; ahora, con lo sucedido con el banco estadounidense no se sabe a ciencia cierta si conservará esa buena racha.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad