EU acusa de narcotráfico a 31 integrantes de "La Eme"; cártel mexicano que operaba en California
21 de los acusados ya estaban en prisión, nueve fueron detenidos anoche y uno más se dio a la fuga

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó a través de un comunicado que autoridades de dicho país presentaron cargos contra tres miembros y 28 socios del grupo “La Mafia Mexicana”, también conocida como “La Eme”, que operaba en California.
Publicidad
Los sospechosos de pertenecer a este cártel, que controlaba a varias bandas de criminales encargadas del narcotráfico en el sur de California, están acusados de participar en dos asesinatos, seis intentos de asesinato, casos de extorsión y narcotráfico.
Entre los acusados, 21 ya se encontraban en prisión, nueve fueron detenidos anoche y uno más se dio a la fuga, informaron la autoridades.
Los tres principales acusados, Johnny Martinez, Robert Aguirre y Dennis Ortiz, dirigían desde 2017 una serie de actividades criminales tanto en el sur de California, principalmente en el condado de Orange, como en cárceles del estado.
Publicidad
Los líderes contaban además con una red de colaboradores que se encargaban de amenazar e incluso asesinar a otros traficantes de droga, a quienes cobraban un “impuesto” por operar en su territorio.
Publicidad
“La violencia, el tráfico de drogas y otros actos delictivos cometidos en nuestras comunidades por gángsteres asociados con la mafia mexicana están recibiendo la respuesta más fuerte posible por parte de las fuerzas del orden público”, advirtió la fiscal federal Tracy L. Wilkison.
De acuerdo con la acusación, además de recibir pagos de otras bandas criminales, el cartel también distribuía drogas en las cárceles, principalmente metanfetaminas y heroína.
“La mafia mexicana en el Condado de Orange controla a la mayoría de las pandillas locales, amenaza con violencia y exige violencia contra los miembros que no siguen sus estrictas reglas”, afirmó la subdirectora del FBI en Los Ángeles, Kristi K. Johnson.
Los acusados se exponen a penas que van hasta los 20 años de prisión por actos realizados como parte de una organización criminal o cadena perpetua por asesinato.
Con información de EFE
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad