Ron DeSantis es reelecto como gobernador de Florida y fija la meta hacia 2024
DeSantis fue reelegido para un segundo mandato y ya se perfila como el mayor competidor del ex presidente Donald Trump de cara a la contienda presidencial de 2024

Ron DeSantis ganó esta noche su segundo mandato como gobernador de Florida en las elecciones intermedias de Estados Unidos, una victoria que lo acerca cada vez más a la Casa Blanca y lo perfila hacia una futura candidatura presidencial en 2024, convirtiéndose así en el mayor contricante del ex presidente Donald Trump.
Publicidad
El gobernador republicano venció al demócrata Charlie Crist al ganar el 57 por ciento de los votos en el tercer estado más poblado de los Estados Unidos, según reportes de Associated Press, y con el 71 por ciento de los distritos electorales contabilizados.
DeSantis, de 44 años, es uno de los favoritos en las encuestas como el abanderado predilecto de los votantes republicanos en caso de que Trump decida no hacer una tercera candidatura presidencial.
El triunfo de la derecha en Florida
En el Senado, el republicano Marco Rubio también resultó reelecto, en una muestra de la tendencia cada vez más a la derecha de Florida. Rubio, que ocupa el escaño desde 2011, derrotó a la representante demócrata Val Demings, a quien calificó de ser demasiado progresista para el estado.
Publicidad
Estos resultados preliminares son proyecciones cuando el 75% de los votos de Florida han sido contados.
Publicidad
Con estos resultados, ahora los republicanos ya tienen una ventaja de registro de votantes de 320,000 en Florida. Se trata de la primera vez en la historia política de este estado que hay más republicanos que demócratas, según detalló el medio Político.
DeSantis emprende su camino hacia la Casa Blanca
Considerado el hombre fuerte del Partido Republicano y la estrella de la derecha más conservadora, DeSantis no se ha pronunciado sobre sus intenciones de postularse en 2024. Sin embargo, en las últimas horas y tras el misterioso anuncio de Trump sobre un importante anuncio el próximo 15 de noviembre, ya se especula que posiblmente se trate de la presentación formal de DeSantis como su sucesor.
Los demócratas ahora temen que DeSantis tenga un mandato mayor para impulsar políticas controvertidas a medida que continúa perfilándose como candidato presidenciable, como la adopción de una ley que limita la discusión de temática LGBTQ en las escuelas etiquetado como 'No digas gay' por sus oponentes.

Más recientemente, su vuelo de inmigrantes de Texas a Martha's Vineyard hizo reaccionar a los demócratas, quienes acusaron al gobernador de Florida de trata de personas y de utilizar a inmigrantes vulnerables para promover su agenda política.
En su discurso de la victoria en Tampa, en medio de una multitud de partidarios, DeSantis aseguró que los votantes han “reescrito el mapa político” del Estado y calificó su amplia victoria de “histórica”.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ron desantis
Más noticias de Actualidad