Parechovirus: La enfermedad que tiene en alerta a EU tras el aumento de casos en recién nacidos
Los CDC lanzaron una nueva advertencia a los padres de familia debido al incremento de contagios en todo el país

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos lanzaron una nueva advertencia a los padres de familia sobre el parechovirus, enfermedad que afecta a recién nacidos y niños de hasta 5 años, debido a que desde el pasado mes de mayo se ha reportado un aumento de casos en el país.
Publicidad
El parechovirus es un patógeno común en la infancia, similar al enterovirus, del que existen cuatro variantes, aunque solo una de ellas, la variante PeV-A, causa malestar en seres humanos.
Sin embargo, se tiene registro de varias subvariantes, como la PeV-A3, que es la que se está detectando en la mayoría de los casos registrados en el país, que afecta de manera desproporcionada a recién nacidos, provocando en algunos casos riesgo de muerte.
Los principales síntomas son infecciones en las vías respiratorias, fiebre y sarpullido. En los menores de 3 meses de edad, los síntomas pueden incluir fiebre, síntomas similares a la sepsis o enfermedades neurológicas, incluidas convulsiones y meningitis.
Publicidad
“Cualquier evidencia de que el niño no está prosperando, tiene fiebre, letargo, irritabilidad, falta de interés en la comida o bebida, convulsiones o movimientos descontrolados, son signos importantes que si los padres los notan, deben contactar al médico”, aconsejan en la página web de los CDC.
Publicidad
Además, advierten que el virus puede ser transmitido por cualquier persona que esté positiva, sea sintomática o no. Las principales vías de transmisión son las heces fecales, o las vías respiratorias.
Hasta ahora, no hay un tratamiento específico para este virus, pero se pide a los padres de familia que hagan saber de inmediato al médico ante la duda de un contagio, para mantener controlada la fiebre y evitar deshidratación.
La mejor manera de prevenir un contagio es a través de buenos hábitos de higiene como lavarse las manos con frecuencia, limpiar superficies y pedirle a quienes visiten a un bebé que si lo van a besar sea en los pies y no en la cara o manos.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Parechovirus
Más noticias de Actualidad