Gobierno de EU sancionará a países que arresten a estadounidenses sin justificación
El nuevo decreto ordena a las agencias federales a mejorar el flujo de información a las familias de los detenidos en otras naciones

El presidente Joe Biden firmó un decreto este martes para facilitar el flujo de información a las familias de estadounidenses cautivos en el exterior y sancionar a los criminales, terroristas o funcionarios que los mantienen en cautiverio para ser utilizados como moneda de cambio.
Publicidad
El decreto implica mejorar el apoyo a sus familias y autoriza imponer sanciones financieras a aquellos que estén implicados directa o indirectamente, en secuestros o "detenciones injustas".
"Esta orden ejecutiva está fundamentada en nuestras conversaciones con las familias (...) que han llevado a cabo increíbles esfuerzos en representación de sus seres queridos", explicó la Casa Blanca.
El decreto se basa en una sección de la Ley Robert Levinson de Recuperación de Rehenes —así llamada por un agente retirado del FBI que desapareció en Irán hace 15 años y se presume que ha muerto— que autoriza al presidente a imponer revocaciones de visas y otras sanciones a personas que se cree están implicadas en la detención ilegal de estadounidenses.
Publicidad
En este caso, dijeron las fuentes, esto podría aplicarse a los funcionarios de gobierno o criminales o terroristas que no forman parte de un gobierno.
Publicidad
Nuevo indicador
Washington ha introducido también un nuevo indicador, llamado "D", para los países con alto riesgo de que los gobiernos detengan a estadounidenses. Y ha comenzado a señalar el dedo acusador contra seis: Venezuela, Rusia, China, Irán, Corea del Norte y Birmania.
En Venezuela, gobernada por el presidente Nicolás Maduro y actualmente bajo sanciones, se tiene constancia de 11 estadounidenses detenidos.
Caracas acusa a Estados Unidos de querer atentar contra instalaciones básicas y derrocar a Maduro, a quien Washington no reconoce en el cargo por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y por el contrario considera presidente interino al líder opositor Juan Guaidó.
El indicador "D" se añade al "K", que ya cubre el riesgo de secuestro y toma de rehenes por parte de actores no estatales.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 7de julio
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 7 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad