Joe Biden llega a Polonia donde se reunirá con ucranianos refugiados
El mandatario estadounidense se encuentra en la ciudad de Rzeszów

El presidente Joe Biden aterrizó este viernes en la ciudad de Rzeszów, Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, en donde evaluará la situación sobre el país con más refugiados ucranianos por la guerra contra Rusia.
Publicidad
Esta es la primera parada del mandatario en Polonia, este sábado estará en Varsovia con refugiados de Ucrania, según informó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, durante una rueda de prensa.
Biden aterrizó en Polonia a las 14:15 hora local procedente de Bruselas, donde participó en tres cumbres de la OTAN, G7 y Unión Europea el pasado jueves, las cuales se centraron en el conflicto Rusia-Ucrania.
Rzeszów está a unos cien kilómetros de la frontera con Ucrania, lugar que se ha convertido en tipo de centro logístico donde han recibido a más de dos millones de refugiados ucranianos.
Publicidad

Asimismo, el presidente estadounidense tenía previsto recibir información sobre la respuesta humanitaria para acoger a refugiados antes de su reunión con miembros de la 82 División Militar Aerotransportada de las Fuerzas Armadas de EE.UU, quienes reforzaron el flanco oriental de la OTAN.
Publicidad
EE.UU. cuenta con 10,500 militares desplegados en Polonia, lo cual representa solo una décima parte de los cien mil que tiene en toda Europa, la presencia de estos se ha reforzado más desde la guerra de Ucrania.
Además, el mandatario volará este mismo viernes a Varsovia, donde se reunirá con el presidente polaco, Andrzej Duda, este sábado y visitará un centro de refugiados y dará un discurso.

"Mañana dará un discurso importante en el que hablará de lo que está en juego en este momento, la urgencia del desafío que tenemos por delante (...) y por qué es importante que el mundo libre se mantenga unido ante la agresión rusa", indicó Sullivan.
Polonia se ha convertido en el país que más ha recibido a los refugiados, ya que han llegado más de 2,17 millones de ucranianos, mientras que otros han sido desplazados a países como Alemania.
Con información de EFE
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad