EU advierte que México es el país con más presencia de espías rusos en el mundo
El general expresó su "preocupación" por los esfuerzos de China y Rusia de influir en la región de las Américas
El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck, destacó la significativa presencia de personal de inteligencia ruso en México, al señalar su "preocupación" por los esfuerzos de China y Rusia de influir en la región de las Américas.
Publicidad
El general Glen VanHerck dijo durante una audiencia en el Senado que actualmente en México se encuentra la mayor porción en el mundo de espías o integrantes de la organización de inteligencia militar rusa, conocida por su abreviatura GRU.
VanHerck se refirió al tema al ser consultado sobre los desafíos que enfrenta Estados Unidos en la frontera con México, donde operan varias organizaciones criminales transnacionales.
"Mi preocupación con eso es la inestabilidad que crea, la oportunidad que crea para actores como China, Rusia y otros que podrían tener actividades nefastas en mente para buscar acceso e influencia en nuestra área", afirmó.
Publicidad
El alto general estadounidense, que también comanda el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, dijo que hay actores "muy agresivos y activos" en la zona de América del Norte y el Caribe.
Publicidad
"Me gustaría señalar que la mayor parte de los miembros de GRU en el mundo está en México en este momento. Eso es personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus posibilidades de tener influencia en las oportunidades y el acceso que tiene Estados Unidos", aseguró.
La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, que también brindó su testimonio el jueves ante el Comité de Servicios Armados del Senado, estuvo de acuerdo con la evaluación de VanHerck.
"Llevo casi cinco meses al mando y lo que más me ha impresionado ha sido la medida en que China y Rusia están ampliando agresivamente su influencia en nuestro vecindario", dijo la general Richardson, que está a cargo de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centro y Sudamérica.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad