"Esta enfermedad no va a desaparecer": California adopta enfoque endémico para tratar el Covid-19
El nuevo plan da prioridad a la prevención y a la reacción rápida a los brotes por encima de los mandatos

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el primer cambio por parte de su estado hacia un enfoque "endémico" de la pandemia de coronavirus, el cual da prioridad a la prevención y a la reacción rápida a los brotes por encima de los mandatos, y augura el regreso a una existencia más normal más de dos años después del surgimiento del covid-19.
Publicidad
Newsom dijo que el enfoque, que incluye combatir la desinformación, significa mantener una vigilancia cautelosa en sintonía con las señales de advertencia de la próxima oleada o variante mortal.
"Esta enfermedad no se va a ir", comentó. "No es el fin de la guerra, entre comillas".
Una enfermedad alcanza una fase endémica cuando el virus sigue existiendo en una comunidad, pero se vuelve más manejable a medida que crece la inmunidad. Pero no habrá un cambio definitivo, señaló el gobernador, a diferencia de lo que ocurrió el miércoles con el retiro de los requisitos de uso de mascarillas en interiores en el estado.
Publicidad
Tampoco habrá un retiro inmediato de las decenas de órdenes ejecutivas de emergencia que han ayudado a dirigir el estado desde que Newsom impuso la primera orden estatal de permanecer en casa en marzo de 2020.
Publicidad
"La pandemia no tendrá un final definido. No hay una meta", comentó a la agencia AP. Tomando en cuenta esto, señaló que su gobierno trató de elaborar "un plan que nos permita estar preparados sin ser paranoicos y estar más atentos a lo que está ocurriendo a nuestro alrededor sin estar ansiosos".
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de covid-19 era una pandemia, y con la variante ómicron disminuyendo en muchas partes del mundo, algunos países han empezado a planificar la etapa endémica.
¿En qué consiste el nuevo plan?
La administración de Newsom ideó un acrónimo abreviado para resumir los elementos clave de su nuevo enfoque: SMARTER. Las letras significan Vacunas, Mascarillas, Conciencia, Preparación, Pruebas, Educación y RX, una abreviatura común para recetas y una referencia para mejorar los tratamientos para el covid-19.
El plan establece objetivos específicos, como almacenar 75 millones de máscaras, aumentar hasta 200 mil vacunas y 500 mil pruebas por día, y agregar 3 mil trabajadores médicos dentro de tres semanas en áreas de aumento a través de contratos en curso con empresas de registro nacionales.
Con información de AP y Telemundo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad