Tercera dosis vs COVID-19: FDA da luz verde a vacuna de refuerzo de Pfizer para estas personas
Después del anuncio de las decisiones, Pfizer dijo "seguir creyendo en los beneficios de una dosis de refuerzo para una mayor parte de la población"

Un duro golpe recibió este viernes el Gobierno del presidente Joe Biden, luego de que el comité de asesores de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) rechazó la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra covid-19 para la población en general, aunque sí la aprobó para cierto grupo de personas.
Publicidad
Pese a que el Gobierno de Biden había hecho planes para suministrar la tercera dosis de Pfizer a finales de mes, el panel de expertos de la FDA consideró hoy insuficientes los datos aportados por la farmacéutica acerca de la pertinencia de esta nueva aplicación para la mayoría de la población.
"Esta es una gran decisión, no entiendo que tengamos que apresurarnos. No entiendo cuál es la razón por la que no podamos dedicar más tiempo a mirar los datos", indicó el doctor Paul Offit, del Centro de Educación de Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, durante el debate.
En un movimiento sorprendente, el panel rechazó primero, por 16 votos a favor y 2 en contra, la aplicación de refuerzos para casi todo el mundo.
Publicidad

Los miembros señalaron la carencia de datos sobre la seguridad de las dosis adicionales y también plantearon dudas sobre el valor de los refuerzos masivos, en lugar de los dirigidos a grupos específicos.
Publicidad
Luego, en una votación por 18 a favor y 0 en contra, avalaron las dosis adicionales para ciertos sectores de la población de Estados Unidos, concretamente las personas que corren más riesgo frente al virus.
¿A qué personas se les va a poner la tercera dosis de Pfizer?
Por un lado, fueron unánimes sobre la necesidad de aplicar una tercera dosis para las personas mayores de 65 años así como para aquellos con alto riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad, seis meses después de la segunda dosis.
Entre las personas de "alto riesgo" figura el personal de la salud.

Pero por otra parte el panel también expresó su preocupación por los posibles efectos secundarios que generaría una dosis adicional de la vacuna si se administrara a toda la población, especialmente entre los más jóvenes.
Después del anuncio de las decisiones, Pfizer dijo "seguir creyendo en los beneficios de una dosis de refuerzo para una mayor parte de la población", al tiempo que asegura querer "trabajar con la FDA (...) para responder las preguntas del comité", a través de su jefa de vacunas Kathrin Jansen.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Con información de agencias.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacuna pfizer
Más noticias de Actualidad