Estados Unidos ESPIÓ a Angela Merkel y a otros PRESIDENTES con ayuda de Dinamarca
Tras el hecho dado a conocer en 2013, Merkel tachó de “inaceptable el espionaje entre amigos”

En 2013, un escándalo internacional afectó las relaciones de Estados Unidos con sus aliados al conocerse que el país norteamericano había espiado a la canciller alemana Angela Merkel y a otros políticos. Sin embargo, a ocho años del suceso, nuevas revelaciones siguen apareciendo, como que Dinamarca ayudó a EU para realizar esas escuchas.
Publicidad
Según informaciones coincidentes del diario alemán “Süddeutsche Zeitung” y las televisiones públicas NDR y WDR, el espionaje danés ayudó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense para llevar a cabo las escuchas a los teléfonos móviles de Merkel y de su entonces ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, actual presidente alemán.
El escándalo por el espionaje salió a relucir en 2013 y empañó las relaciones entre los dos grandes aliados transatlánticos, Berlín y Washington, según la agencia EFE.

En ese entonces, Merkel expresó su malestar al presidente Barack Obama, y tachó de “inaceptable el espionaje entre amigos”.
Publicidad
Posteriormente, sucesivas revelaciones periodísticas sacaron a la luz esas prácticas, que la NSA había estado llevando a cabo desde los 90 y que afectaron también a otros líderes europeos, así como al Banco Central Europeo (BCE).
Publicidad
Dinamarca ayudó
Ahora, tras ocho años de que salieron los primeros reportes, el caso de espionaje no está resuelto y ha vuelto a tomar relevancia al darse a conocer que Dinamarca estaba al corriente de esas actividades y presumiblemente cooperó con Estados Unidos para llevarlas a cabo.
La cuestión compromete a ese país, en su doble condición de vecino de Alemania y socio de la Unión Europea (UE), apuntan los mencionados medios.
Su cooperación con la NSA posibilitó no solo las escuchas al teléfono móvil de Merkel sino también a otros líderes de países nórdicos, como Suecia y Noruega.
Hasta el momento, ningún gobierno afectado ha reaccionado al reciente hallazgo, que puede dar pie a nuevas investigaciones sobre el caso.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Espionaje
Más noticias de Actualidad