Donald Trump en problemas: Fiscal general de NY forma jurado para investigación contra republicano
El gran jurado fue convocado recientemente y tiene un mandato de seis meses, durante los cuales se reunirá tres veces por semana.

Un gran jurado ha sido constituido para determinar si el expediente del fiscal de Manhattan sobre Donald Trump y su grupo empresarial puede justificar un juicio, informaron medios estadounidenses.
Publicidad
El diario The Washington Post sugiere que la medida se produce porque el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance, pudo haber encontrado evidencia de un delito, cometido por Trump o por alguien cercano a él.
Se trata del último paso en dirección a que Trump, de 74 años, quien dejó la Casa Blanca en enero, pueda convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos criminales.

El gran jurado fue convocado recientemente y tiene un mandato de seis meses, durante los cuales se reunirá tres veces por semana, según detalló The Washington Post, que publicó la exclusiva.
Publicidad
Trump lanzó una declaración en respuesta a los informes, calificando la investigación como "puramente política" y considerando que se trata de "una continuación de la mayor caza de brujas en la historia de Estados Unidos".
Publicidad
"Nunca se ha detenido... Ningún otro presidente en la historia ha tenido que aguantar lo que yo he tenido que aguantar", escribió.
El gran jurado examina el expediente en secreto y también puede solicitar documentos adicionales o escuchar a uno o más testigos.
Al finalizar el análisis del caso, determina, por mayoría, pero no necesariamente por unanimidad, si existen motivos para la acusación, preámbulo de un juicio.
¿De qué se le investiga a Trump?
La investigación del fiscal Cyrus Vance es la más extensa y de mayor motivo de preocupación de las que enfrenta Trump, ya que se están examinando las prácticas empresariales del exmandatario desde antes que llegara al poder.
Entre muchas otras cosas, los fiscales de Manhattan están investigando si la Organización Trump manipuló su portafolio inmobiliario para defraudar a bancos y aseguradoras y si obtuvo beneficios fiscales ilegales.

En esa línea, la Fiscalía ha entrevistado a empleados de Deutsche Bank y la aseguradora Aon para determinar detalles sobre 300 millones de dólares en préstamos y otros pagos y peticiones de información a Ladder Capital, que concedió 100 millones en préstamos al conglomerado Trump.
También se examinan pagos de la Organización Trump a algunos de sus altos ejecutivos como a la propia hija del magnate, Ivanka Trump, que habría recibido retribuciones indebidas como consultora pese a estar en nómina de la empresa.
Con información de Agencias.
JOS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Así es el lujoso jet que Qatar regaló a la administración de Trump para usar en la Fuerza Aérea de EEUU
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 13 de mayo de 2025
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Cancelarán cuentas de banco del Bank of America en abril 2025 por esta razón
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad