Vacuna de Moderna vs Covid-19 necesitará una TERCERA dosis por AMENAZA de nuevas variantes
El tercer pinchazo comenzaría nuevamente con los grupos de riesgo a los que se les administró la vacuna a comienzos del año

Este domingo, Stéphane Bancel, consejero delegado de la farmacéutica Moderna, afirmó que las personas que se hayan vacunado contra el Covid-19 con su fármaco requerirán una tercera dosis de refuerzo, tan pronto como desde el final del verano.
Publicidad
El tercer pinchazo comenzaría nuevamente con los grupos de riesgo a los que se les administró la vacuna a comienzos del año, como las personas mayores de 60 años
"Todos los adultos, incluso los jóvenes” tendrán que recibir una dosis de refuerzo “para proteger a las personas frágiles no vacunadas”, dijo Bancel.
Si bien considera que la vacuna de Moderna ofrece inmunidad durante un período de uno a tres años, “la llegada de variantes aumenta el nivel de la amenaza”, según la agencia EFE.
Publicidad

Buscan vacunar a adolescentes europeos
Por otro lado, el ejecutivo adelantó que el laboratorio va a presentar a comienzos de junio una demanda de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (AEM) para que su vacuna pueda ser utilizada para los adolescentes de 12 a 17 años.
Publicidad
De esta manera, justificó la rápida apertura de la vacunación a ese grupo etario para protegerse con la inmunidad colectiva ante el riesgo de una eventual nueva ola epidémica. A su juicio, “lo ideal” sería proteger a esos adolescentes “antes de finales de agosto”.
“Si no se vacuna masivamente, no se puede descartar el riesgo de una cuarta ola”, dijo.

Vacuna cada año
El consejero delegado de Moderna dijo que su empresa podría producir 3 mil millones de dosis anuales lo que, unido a los 4 mil millones que tiene previsto fabricar Pfizer-BioNTech, daría fármacos suficientes para vacunar a todos los habitantes de la Tierra con una dosis.
Semanas atrás, el cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, dijo que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer también necesitará una tercera dosis.
“La protección se va haciendo menor lentamente, con el tiempo. Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es del 95%, sino del 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente. Por eso necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo a cerca del 100%”, explicó Sahin.
Por lo tanto, la tercera inyección llegaría a los nueve o doce meses de la segunda. Además, Sahin adelantó que la vacuna vs Covid-19 permanecerá como la de la gripe: “Probablemente, cada año, o quizá cada 18 meses”.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacuna moderna
Más noticias de Actualidad